Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Salvavidas al rescate en calles inundadas luego de diluvio en el norte de Perú

De acuerdo con el Instituto Nacional de Defensa Civil, sólo en Piura han muerto ocho personas, 20 mil 446 han sido damnificadas y 241 mil 395 han sido afectadas. 

Salvavidas al rescate en calles inundadas luego de diluvio en el norte de Perú

Piura amaneció inundada. El río se desbordó luego de incesantes lluvias y convirtió a esta ciudad del norte de Perú en una trágica Venecia del tercer mundo. Por estos arroyos de lodo, un grupo de salvavidas nada buscando sobrevivientes.

+info

Aprobación de Pedro Pablo Kuczynski sube a 31% tras desastres naturales en PerúAumentan a 90 los muertos por lluvias e inundaciones en PerúPresidente de Perú ofrece urbanizar terrenos baldíos tras lluvias

"El Niño Costero" sigue llorando sobre Perú. Si bien parece haberse calmado en la zona central, ha arreciado su ira en el norte, donde prolongadas precipitaciones de casi 15 horas ocasionaron el desborde del río Piura, que ingresó con furia a la zona urbana de esta ciudad ubicada unos mil km al norte de Lima.

El agua llegó hasta el centro de la ciudad y cubrió las casas hasta la mitad. La ciudad de Piura se encuentra en la provincia del mismo nombre, que también tiene varios sectores fuertemente golpeados por las lluvias provocadas por "El Niño Costero", que ocasiona desborde de ríos e inundaciones.

Cientos de personas esperaban ser rescatadas en los techos de sus viviendas. Las lluvias siguen cayendo sobre el norte del país y han dejado desde comienzos de año hasta el lunes 91 muertos, más de 122 mil 788 damnificados y unos 742 mil afectados.

En Lima, las cosas iban volviendo a la normalidad y el servicio de agua, que estuvo cortado hasta mediados de la semana pasada, ya era regular. El calentamiento de las aguas del océano Pacífico en el norte y centro ha dado lugar al fenómeno "El Niño Costero". El agua engrosa el caudal de los ríos, se escurre por los cerros y desciende con fuerza por las quebradas, ocasionando avalanchas de lodo y piedras.

De acuerdo con imágenes difundidas por Canal N y por Agencia de Noticias Piura en su cuenta de Facebook, salvavidas de la policía se lanzaron a nadar en el agua que cubre las calles de la ciudad para rescatar a personas en riesgo de ahogarse. En algunas zonas los salvavidas llegan a sumergirse casi por completo. Por momentos sólo se observa su cabeza con una gorra roja, emergiendo del lodo. En cuanto encuentran a una persona en peligro o aislada por la inundación, la suben a sus hombros o la conducen a un lugar seguro.

Las riadas llegaron hasta la Plaza de Armas de la ciudad. El agua inundó el patio de comidas de un centro comercial, donde sólo se divisaba el tablero de las mesas donde los clientes habitualmente comían. También se inundó una universidad y en algunas urbanizaciones los autos estaban cubiertos casi por completo.

Según el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), sólo en esta región han muerto ocho personas, 20 mil 446 han sido damnificadas y 241 mil 395 han sido afectadas. Uno de los distritos de la provincia de Piura más dañados es el de Cura Mori.

Las Fuerzas Armadas enviaron helicópteros para sacar a las personas aisladas. Más de 6 mil hectáreas de cultivo han sido dañadas en Piura, en particular áreas de producción de limón.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más