Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Santiago de Chile, el metro inutilizado y militares en las calles

Santiago de Chile, el metro inutilizado y militares en las calles

Orgullo de los chilenos y eje del transporte público, el Metro de Santiago quedó inutilizado.

+info

Santiago de Chile, bajo estado de emergencia tras un viernes de furiaSebastián Piñera decreta 'estado de emergencia' en Santiago tras jornada de disturbiosSantiago de Chile, en caos tras protestas por aumento de tarifa del Metro

Más de 40 de sus estaciones fueron destruidas durante una monumental jornada de protestas que obligó al gobierno a sacar a los militares a la calle, por primera vez en democracia.

El despertar este sábado después del día de furia mostraba grandes destrozos en el centro de Santiago, con toneladas de basura y los restos de varios autobuses del transporte público y de bicicletas de uso compartido completamente calcinados en las calles.

"Es triste pero esta destrucción fue la manera que tuvo la gente para que la escuchen. Chile era una olla a presión y estalló así de la peor manera, porque nos dejaron sin metro", comentó a la AFP María, una empleada estatal que esperaba tomar un autobús, en medio de los destrozos.

A primera hora, militares patrullaban algunos puntos de Santiago pero no se divisaba su presencia frente al palacio presidencial, pese a que quedaron a cargo de la seguridad −inicialmente por 15 días− tras el decreto de "Estado de Emergencia" que anunció pasada la medianoche el presidente Sebastián Piñera.

Violentas protestas y los ataques masivos al metro hicieron que el gobernante sacara las tropas a las calles por primera vez desde el retorno de la democracia (1990) por protestas sociales.

El general a cargo, Javier Iturriaga, dijo que unos 500 militares están en las calles, resguardando la seguridad tras una madrugada mucho más tranquila de lo que fue el viernes, cuando los saqueos, enfrentamientos e incendios se sucedieron en varios puntos.

"Hoy en la mañana la ciudad se ve en calma", afirmó el jefe militar.

Convocados inicialmente por redes sociales, bajo la consigna #EvasionMasivaTodoElDia, en rechazo al alza de 800 a 830 pesos (unos 1.17 dólares) en el pasaje en horario punta, principalmente estudiantes se agruparon durante todo el día para derribar las rejas de acceso y saltar los torniquetes del ferrocarril metropolitano.

Con el correr de las horas, y muestra de un descontento social mucho más generalizado, la violencia derivó en un caos en toda la ciudad, con violentos incidentes que se saldaron con 308 detenidos, 156 policías heridos y 11 denuncias de civiles heridos.

Pero la mayor afectación la sufrió el metro: 41 de sus estaciones fueron destruidas, algunas de ellas quedaron completamente quemadas. 



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  •  Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  •  Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  •  Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  •  No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  •  Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  •  ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  •  Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más
  •  Si quieres correr, cuídate de no tropezar Leer más
  •  Cultivar el amor propio sin sentir culpa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más