Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Santos: triunfo de plebiscito de paz con FARC será mandato para próximos gobiernos

El tribunal ratificó que el acuerdo de paz podrá ser aprobado con 4.4 millones de votos positivos.

Santos: triunfo de plebiscito de paz con FARC será mandato para próximos gobiernos

El triunfo del "sí" en el plebiscito que debe ratificar el acuerdo de paz entre el gobierno de Colombia y las FARC será un mandato para las próximas administraciones, dijo el presidente Juan Manuel Santos en una entrevista publicada este domingo 28 de agosto.

+info

Firma de la paz en Colombia será entre 20 y 26 de septiembreFARC convoca a conferencia para ratificar acuerdo

"El triunfo del 'sí' será un mandato ciudadano para los próximos gobiernos", afirmó el jefe de Estado al diario bogotano El Espectador, luego de ser preguntado por si su eventual sucesor se muestra en desacuerdo con lo negociado.

"El plebiscito dará la legitimidad política que se necesita", indicó el mandatario en referencia a lo acordado el miércoles entre su gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia  (FARC, marxistas), tras lo negociado desde 2012 en Cuba y que en esencia busca que esa organización se desarme y se transforme en partido político tras 52 años de lucha armada.

La Corte Constitucional avaló en julio un proyecto ya aprobado por el Congreso que estipula el plebiscito como mecanismo de refrendar lo sellado entre las partes.

El tribunal ratificó que el acuerdo de paz podrá ser aprobado con 4.4 millones de votos positivos -el 13% del censo electoral- que superen la participación por el "no".

El mandatario aseguró que en "los próximos días" se conocerá la pregunta puntual que se le planteará a los colombianos en el plebiscito. "Si gana el 'no' sencillamente volveremos a la situación de confrontación que existía hace seis años", reiteró Juan Manuel Santos en la entrevista.

Señaló que los guerrilleros que no se desmovilicen o no entreguen las armas "serán perseguidos con toda la contundencia de la Fuerza Pública".

Preguntado sobre la financiación para la implementación de lo acordado, que el Senado calcula en 31 mil millones de dólares en los próximos diez años, el presidente sostuvo que la inversión "recaerá" sobre el gobierno central, las administraciones regionales, el sector privado y la cooperación internacional.

"La guerra es más, muchísimo más costosa que la paz. Si llevamos 50 años financiando una guerra, ¿cómo no vamos a poder financiar las inversiones para construir la paz?", aseveró.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más
  • 21:08 Miguel Antonio Bernal ya no viajará a París: Joanna Villarreal será la nueva embajadora en Francia Leer más
  • 21:05 Coclé: ¿La gran sorpresa del Mayor o el fruto inevitable de la era dorada Juvenil? Leer más
  • 20:47 Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera  Leer más
  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más
  • 20:23 Dietilenglicol: pacientes protestan y el Minsa responde con cifras y criterios legales Leer más
  • 20:08 Así funcionaría el ‘cuarto carril’ del Canal de Panamá para mover gas Leer más
  • 19:49 La Fed constata un alza de los costos por los aranceles y un impacto sobre el consumidor Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más