Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Satélite detectó calor alrededor de avión ruso antes de caer

El analista de aviación Paul Beaver dijo que el calor detectado por el satélite 'indica que hubo una explosión catastrófica o desintegración del avión', pero no revela su causa.

Satélite detectó calor alrededor de avión ruso antes de caer

Un sistema satelital de Estados Unidos detectó calor alrededor del avión de pasajeros ruso antes de que se estrellara en Egipto y murieran las 224 personas a bordo, informaron el martes dos funcionarios estadounidenses.

+info

Rusia: Llegan cuerpos de víctimas de accidente aéreo en EgiptoRusia: Avión caído en Egipto se partió a gran altitudPresidente de Egipto pide esperar el resultado de la investigación del accidente de aviónMueren 224 personas a bordo de avión ruso siniestrado en Egipto

La actividad infrarroja detectada podría significar muchas cosas, incluida una bomba o que el motor del avión explotó debido a un problema en su funcionamiento.

El analista de aviación Paul Beaver dijo que el calor detectado por el satélite "indica que hubo una explosión catastrófica o desintegración del avión", pero no revela su causa.

"No nos dice si fue una bomba... o si alguien peleó en el avión con un arma de fuego", agregó. Ambos funcionarios hablaron bajo condición de anonimato al no estar autorizados para compartir públicamente información.

Algunos expertos en aviación ya habían sugerido que una bomba era la causa más probable del accidente del sábado, mientras que otros citaron un incidente previo, cuando en 2001 una aeronave rozó la pista con la cola durante el aterrizaje.

En Egipto, un equipo internacional de expertos se preparaba para analizar la información de vuelo del avión y grabación de voces de la cabina.

El comité conjunto de investigación, que incluye expertos egipcios y rusos así como representantes de Irlanda, donde el avión estaba registrado, concluirá la última inspección del terreno en el sitio del accidente al finalizar el martes y comenzará a trabajar en las cajas negras, indicó el ministro de Aviación Civil de Egipto, Hossam Kamal.

Poco después del accidente el grupo Estado Islámico afirmó que había "derrumbado" el avión ruso debido a la reciente intervención de Moscú en Siria contra el grupo extremista.

El presidente de Egipto, Abdel-Fatá el-Sisi, insistió que la situación en la península del Sinaí estaba "totalmente controlada" y que las afirmaciones del grupo Estado Islámico de haber derrumbado el avión eran "propaganda" destinada a dañar la imagen del país.

En una entrevista transmitida el martes por la BBC, el-Sisi reafirmó que la causa del accidente podría no conocerse en meses. Alexei Smirnov, del Ministerio de Emergencias de Rusia, dijo que 140 cuerpos y más de 100 restos humanos fueron repatriados a San Petersburgo en dos aviones del Gobierno el lunes y el martes, y anunció que un tercer aparato trasladará más restos más el martes.

Familiares identificaron a las primeras 10 víctimas el martes. Alexander Agafonov, director de la misión de rescate rusa en Egipto, indicó en una conferencia televisada la tarde del martes con otros funcionarios que los rescatistas no habían encontrado otro cuerpo el martes luego de haber peinado un área de 28 kilómetros cuadrados. 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:59 Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro Leer más
  • 16:39 Verstappen, un titán, mantiene a raya a los McLaren y gana su primera de 2025 en Japón Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más
  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más
  • 12:45 El papa Francisco vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más