Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Secretaría de la OEA rechaza ‘cualquier salida inconstitucional’ a crisis en Bolivia

Secretaría de la OEA rechaza ‘cualquier salida inconstitucional’ a crisis en Bolivia

La Secretaría General de la OEA, encabezada por Luis Almagro, rechazó este lunes 11 de noviembre “cualquier salida inconstitucional” a la crisis en Bolivia tras la renuncia del presidente Evo Morales en medio de fuertes protestas por cuestionadas elecciones, y urgió a garantizar la realización de nuevos comicios.

+info

CIDH llama a cesar la violencia en Bolivia y a respetar la ‘Constitución’Bolivia amanece sin presidenteLa vicepresidenta del Senado anuncia que asume la presidencia de BoliviaPresidente Evo Morales renuncia tras informe de la OEA y perder apoyo de los militares

“La Secretaría General llama a la pacificación y al respeto al Estado de Derecho” en Bolivia, dijo el órgano central de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en un comunicado.

La oficina de Almagro pidió al poder legislativo boliviano reunirse “en forma urgente” para “asegurar el funcionamiento institucional y nombrar nuevas autoridades electorales que garanticen un nuevo proceso electoral”.

Además, llamó al poder judicial a seguir investigando posibles delitos vinculados a los cuestionados comicios del 20 de octubre “hasta las últimas consecuencias”.

Horas antes de su sorpresiva dimisión, Morales había llamado a nuevos comicios, después de que una auditoría de la OEA apuntara “serias irregularidades” en las elecciones.

La renuncia el domingo de Morales, presionado por militares, policías y por la oposición, que le exigieron dejar el puesto que ocupaba desde 2006 con el fin de pacificar el país, dejó un vacío de poder luego de tres semanas de disturbios por elecciones en las que el primer mandatario indígena de Bolivia buscó perpetuarse en el poder.

El desenlace fue denunciado como un “golpe de Estado” por gobiernos de izquierda de América Latina, entre ellos México, Cuba, Argentina, Venezuela y Uruguay.México anunció este lunes que solicitará una “reunión urgente” de la OEA para tratar la situación en Bolivia, luego de un pedido de Colombia el domingo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:40 La selección de fútbol de Panamá tiene nuevas camisetas Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 00:00 ¡Hasta pronto, papa Francisco!  Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más