Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Senado paraguayo en crisis por posible reelección presidencial

Una mayoría de 25 de los 45 legisladores estuvo de acuerdo en presentar en los próximos días el proyecto de enmienda.

Senado paraguayo en crisis por posible reelección presidencial

El Senado paraguayo quedó dividido en dos grupos antagónicos ante una eventual enmienda de la constitución para permitir la reelección presidencial que, de concretarse, habilitaría al actual mandatario Horacio Cartes y a los anteriores jefes de Estado.

+info

Senado paraguayo rechaza enmienda constitucional para permitir reelección presidencial

Una mayoría de 25 de los 45 legisladores estuvo de acuerdo en presentar en los próximos días el proyecto de enmienda que tendría efecto en las elecciones generales previstas para abril de 2018.

Cartes no se ha manifestado públicamente sobre el tema pero medios de prensa locales sostienen que entre bambalinas estaría impulsando el proyecto de enmienda constitucional.

Si llegase a aprobarse el proyecto, la Justicia Electoral debería llamar a un referendo en octubre próximo para validar o eliminar la enmienda.

La carta magna vigente desde 1992 prohíbe la reelección de un presidente para un segundo mandato aunque no sea consecutivo.



En la noche del jueves, unas dos mil personas que portaban pancartas de diferentes agrupaciones opositoras se manifestaron frente al Congreso en contra de la eventual enmienda.

"No vamos a quedarnos quietos ante el atropello que realiza el oficialismo y algunos legisladores opositores. No queremos la reelección", dijo el senador Oscar Salomón, disidente del partido de gobierno.

La policía no informó de incidentes.

La iniciativa había sido presentada por primera vez en agosto por parte de un grupo integrado por legisladores del oficialista Partido Colorado y de la oposición, pero no alcanzó a ser tratada y fue archivada.

"El reglamento interno de la cámara establece que un proyecto desechado no podrá ser presentado de nuevo para su análisis antes de cumplirse un año de su rechazo", explicó Robert Acevedo del opositor Partido Liberal Radical Auténtico y presidente del cuerpo legislativo.

Carlos Filizzola, del opositor partido País Solidario, dijo a The Associated Press que "le pedimos a Acevedo una sesión extra para cambiar el reglamento interno y luego presentar el proyecto de enmienda para su análisis" pero Acevedo rechazó la solicitud.

Agregó que "tenemos un proyecto nuevo, totalmente diferente al que se rechazó en 2016. Por tanto no es el mismo documento del año pasado".

Además de la reelección el proyecto de enmienda establece que un candidato a presidente que no logre ganar las elecciones se convertirá en senador de su partido.

Efraín Alegre, precandidato por el Partido Liberal Radical Auténtico, el más grande de la oposición, dijo en conferencia de prensa que con la posible enmienda "Cartes se convertirá en un dictador".

En tanto, el senador opositor Adolfo Ferreira comentó que "la riqueza y el valor de la democracia están en la alternancia del poder".

Para el analista político Ignacio Martínez el rechazo a la reelección está ligado a la memoria de la dictadura del general Alfredo Stroessner, que se extendió entre 1954 y 1989, quien se consolidó en el mando "a través de sucesivas reelecciones de una democracia de fachada".

"Pero hoy vivimos en democracia plena y creo que los opositores cometen el error de sobreestimar a Cartes dando por sentado que, eventualmente, en abril próximo podría ser reelecto", agregó a AP.

La carta magna vigente desde 1992 prohíbe la reelección de un presidente para un segundo mandato aunque no sea consecutivo.

Sin embargo, establece que podrá ser modificada por una enmienda aprobada por mayoría en el Parlamento o por una reforma, para la cual se debe convocar a una asamblea nacional constituyente con representantes de sectores políticos y sociales.

Para la preparación de la asamblea nacional constituyente se necesitan unos 18 meses.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:46 Trump justifica la salida parcial de Musk del Gobierno: ‘Esperábamos que lo hiciera’ Leer más
  • 00:12 Rusia lanza contra Kiev un ataque masivo con misiles y drones Leer más
  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más
  • 23:53 Conep rechazó la huelga indefinida de gremios magisteriales: ‘frenan la recuperación económica’ Leer más
  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más