Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Senadora Jeanine Añez espera asumir este martes como presidenta interina de Bolivia

El país continúa paralizado.

Senadora Jeanine Añez espera asumir este martes como presidenta interina de Bolivia

Jeanine Añez, segunda vicepresidenta del Senado de Bolivia, dijo este martes que espera ser designada presidenta interina en sustitución del renunciado mandatario Evo Morales, en una sesión parlamentaria convocada para esta tarde.

+info

Evo Morales parte a México mientras la violencia se toma las calles de Bolivia

"Esta es la intención (ser designada presidenta provisional este martes), espero que podamos conseguirlo", declaró Añez a la prensa tras llegar a la sede del Congreso boliviano en La Paz desde su región de Beni (noreste).

"No podemos estar en desgobierno", agregó en alusión a que Bolivia está acéfala desde que el domingo renunciara Morales, quien partió el lunes en la noche hacia México, que le concedió asilo.

Morales, primer presidente indígena de Bolivia, dimitió el domingo al ser abandonado por los Fuerzas Armadas y la Policía, al cabo de tres semanas de protestas tras su cuestionada reelección en los comicios del 20 de octubre, en los que hubo "fraude", según la oposición, y muchas "irregularidades", de acuerdo a una misión de auditoría de la OEA.

El país continúa paralizado, con pérdidas por unos 12 millones de dólares al día.

Las protestas dejaron tres muertos y unos 400 heridos, según cifras oficiales.

Añez, una senadora opositora y abogada de 52 años, tiene la mejor opción de ser nombrada presidenta interina, con el deber de convocar a nuevos comicios antes de 90 días, tras las renuncias de quienes seguían a Morales en el orden de sucesión constitucional.

La legisladora dijo que confía en que el Senado, que planea reunirse a las 16h00 locales (20h00 GMT), tenga el cuórum necesario (19 de 36 miembros) para sesionar este martes, pues algunos de sus colegas continúan en sus distritos con dificultades para viajar a La Paz.

Sin embargo, afirmó que incluso los parlamentarios del partido izquierdista de Morales quieren terminar con la "incertidumbre" conformando un gobierno provisional.

"Parlamentarios del Movimiento al Socialismo también están dispuestos a que esta incertidumbre, a que este vandalismo y esta inestabilidad que tenemos en el país se termine", dijo. 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:00 Caso New Business: Valentín Martínez fue absuelto gracias a la ayuda de Riccardo Francolini Leer más
  • 16:44 Corrupción en la CSS: exfuncionarios roban armas para la pandilla ‘Baby Killa’ Leer más
  • 16:39 Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación Leer más
  • 16:33 Ministro de Ambiente: A Dios gracias la mina no está funcionando  Leer más
  • 16:21 Científico panameño lidera centro pionero en medicina regenerativa en Estados Unidos  Leer más
  • 15:20 Padres apuestan por la educación en medio de paro docente Leer más
  • 14:07 Miguel Amaya conecta jonrón clave en dramática victoria de los Cubs sobre Dodgers Leer más
  • 14:06 Directores de escuelas reportan asistencia parcial de docentes y estudiantes ante la huelga indefinida convocada por gremios Leer más
  • 13:04 Un terremoto de magnitud 6.2 sacude Estambul sin causar daños Leer más
  • 12:45 JD Vance afirma que propuesta de paz de Estados Unidos exige que Ucrania y Rusia cedan territorio Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más