Decenas de simpatizantes del presidente ecuatoriano Rafael Correa se concentraron hoy a las afueras del Palacio de Gobierno en Quito, en respaldo al gobierno en vísperas de un paro nacional opositor convocado por algunos sindicatos.
La céntrica Plaza Grande, frente a la Casa de Gobierno, acogió a seguidores de Correa y a miembros de organizaciones sociales, campesinos y afroecuatorianos que portaban pancartas de apoyo al mandatario de izquierda.
El dirigente campesino de la provincia costera de Los Ríos, Carlos Litardo, declaró a periodistas que el sector ha sido beneficiado por las políticas del Gobierno, razón por la cual defenderán el proceso de cambio que experimenta el país.
Todos estos colectivos participaron en una movilización de apoyo al mandatario, quien regresa este miércoles de Suriman, tras participar en la toma de posesión del presidente de ese país, Desire Delano Bouterse, correspondiente a su segundo mandato.
El dirigente de la Coordinadora de Movimientos Sociales, Rodrigo Collahuazo, afirmó que los manifestantes realizarán una vigilia permanente en las afueras de la Presidencia, ante el paro convocado por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), que rechaza las políticas del Gobierno.
En el paro también participará la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que el pasado 2 de agosto se manifestó contra algunas decisiones del régimen.
Tras 10 días de caminata desde la provincia de Zamora Chinchipe, en el sur de Ecuador, los manifestantes de la Conaie arribaron este miércoles a Quito y se concentraron en el parque El Arbolito, en el centro norte de la capital.
El presidente Correa, quien gobierna desde 2007, rechaza las protestas por considerarlas injustificadas y las atribuye a intentos de desestabilización. Por ello, en los últimos días convocó al pueblo a no dejarse engañar y mostrar su rechazo al paro.
En ausencia del presidente, el canciller ecuatoriano Ricardo Patiño, quien pidió licencia dos meses para liderar diálogos con diversos sectores, recibió a los seguidores del Gobierno y les agradeció su respaldo.
En declaraciones a periodistas, Patiño señaló que el paro de la oposición será un fracaso. "Nosotros estimamos que será un número reducido de personas que llegarán desde fuera (a Quito); algunas gentes de la oposición se concentrarán aquí y la derecha los va a apoyar", señaló.
Según el canciller, las protestas son impulsadas por una "izquierda extraviada" que sirve de "carne de cañón de la derecha". "Es una pena, pero es la realidad", apuntó Patiño al destacar el Diálogo Nacional por la Justicia y la Equidad Social que lleva a cabo el Gobierno para una mejor distribución de la riqueza.
El oficialismo prevé realizar mañana jueves el Festival de la Juventud en la Plaza Grande, después de concluir la jornada laboral.
En el acto participará el presidente Correa, quien llamó a sus simpatizantes a responder con más trabajo al paro nacional de los sindicatos.