Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Simpatizantes de Correa se concentran en respaldo a su gobierno

Simpatizantes de Correa se concentran en respaldo a su gobierno

Decenas de simpatizantes del presidente ecuatoriano Rafael Correa se concentraron hoy a las afueras del Palacio de Gobierno en Quito, en respaldo al gobierno en vísperas de un paro nacional opositor convocado por algunos sindicatos.

+info

Marcha será vigilada por 5 mil policías; indígenas exigen respuesta

La céntrica Plaza Grande, frente a la Casa de Gobierno, acogió a seguidores de Correa y a miembros de organizaciones sociales, campesinos y afroecuatorianos que portaban pancartas de apoyo al mandatario de izquierda.

El dirigente campesino de la provincia costera de Los Ríos, Carlos Litardo, declaró a periodistas que el sector ha sido beneficiado por las políticas del Gobierno, razón por la cual defenderán el proceso de cambio que experimenta el país.

Todos estos colectivos participaron en una movilización de apoyo al mandatario, quien regresa este miércoles de Suriman, tras participar en la toma de posesión del presidente de ese país, Desire Delano Bouterse, correspondiente a su segundo mandato.

El dirigente de la Coordinadora de Movimientos Sociales, Rodrigo Collahuazo, afirmó que los manifestantes realizarán una vigilia permanente en las afueras de la Presidencia, ante el paro convocado por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), que rechaza las políticas del Gobierno.

En el paro también participará la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que el pasado 2 de agosto se manifestó contra algunas decisiones del régimen.

Tras 10 días de caminata desde la provincia de Zamora Chinchipe, en el sur de Ecuador, los manifestantes de la Conaie arribaron este miércoles a Quito y se concentraron en el parque El Arbolito, en el centro norte de la capital.

El presidente Correa, quien gobierna desde 2007, rechaza las protestas por considerarlas injustificadas y las atribuye a intentos de desestabilización. Por ello, en los últimos días convocó al pueblo a no dejarse engañar y mostrar su rechazo al paro.

En ausencia del presidente, el canciller ecuatoriano Ricardo Patiño, quien pidió licencia dos meses para liderar diálogos con diversos sectores, recibió a los seguidores del Gobierno y les agradeció su respaldo.

En declaraciones a periodistas, Patiño señaló que el paro de la oposición será un fracaso. "Nosotros estimamos que será un número reducido de personas que llegarán desde fuera (a Quito); algunas gentes de la oposición se concentrarán aquí y la derecha los va a apoyar", señaló.

Según el canciller, las protestas son impulsadas por una "izquierda extraviada" que sirve de "carne de cañón de la derecha". "Es una pena, pero es la realidad", apuntó Patiño al destacar el Diálogo Nacional por la Justicia y la Equidad Social que lleva a cabo el Gobierno para una mejor distribución de la riqueza.

El oficialismo prevé realizar mañana jueves el Festival de la Juventud en la Plaza Grande, después de concluir la jornada laboral.

En el acto participará el presidente Correa, quien llamó a sus simpatizantes a responder con más trabajo al paro nacional de los sindicatos.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:40 La selección de fútbol de Panamá tiene nuevas camisetas Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 00:00 ¡Hasta pronto, papa Francisco!  Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más