Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Sismo de 7.5 grados de magnitud sacude Ecuador

Sismo de 7.5 grados de magnitud sacude Ecuador

Un terremoto de magnitud 7.5 sacudió Ecuador el viernes sin que hasta el momento se hayan reportado víctimas ni daños materiales, informaron autoridades del país.

El sismo se produjo a las 05H17 locales (10H17 GMT) a una profundidad de 107.27 Km, en la amazónica provincia de Morona Santiago (sureste y fronteriza con Perú), de acuerdo con el Instituto Geofísico del país.

"No hemos tenido desgracias personales hasta ahora reportadas más que unos vidrios rotos", declaró al canal ECTV Tarcisio Ojeda, alcalde de Macas, la capital de Morona Santiago.

El presidente del país, Lenín Moreno, señaló en su cuenta de Twitter que "los reportes preliminares de los primeros sismos cerca de Macas no indican daños mayores".

 

Compatriotas queridos, los reportes preliminares de los primeros sismos cerca de Macas no indican daños mayores. Fueron sentidos en todo el país y algunos COE provinciales ya se han activado.

Al primer terremoto le siguieron otros dos, uno en la misma zona y otro en la costera provincia de Guayas (suroeste).

El segundo temblor en Morona Santiago, de 6.06 grados de magnitud, ocurrió a las 05H20 locales.

Veinte minutos después del segundo sismo se produjo otro de magnitud 5.9 en Guayas, en la costa del país.

Según Moreno, este terremoto, ocurrido a 34 km de profundidad, tampoco ha dejado víctimas ni daños de consideración.

El sismo en la costa "no es réplica del primero" ocurrido en Morona Santiago, aclaró Alexandra Ocles, secretaria de Gestión de Riesgos, en una entrevista con ECTV.

El Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) informó a través de su cuenta de Twitter que ninguno de los sismos reúne las condiciones necesarias para generar un tsunami.

Los movimientos ocurridos en la amazonía se sintieron también en las provincias andinas de Tungurahua, Cotopaxi y Pichincha, según el Instituto Geofísico.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más