Un sismo de magnitud 5.3 y otro de 2.8 se registraron este sábado 23 de septiembre en la provincia de San Juan, al oeste de Argentina, con una diferencia de 23 minutos entre ambos, informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres).
"No hubo ningún tipo de heridos ni de daños reportados. Esto es bastante normal en San Juan, no hay que provocar alarma", declaró Gerardo Sánchez, técnico de Inpres al canal Crónica TV.
El primer sismo, de 5.3 grados, tuvo lugar a las 14:25 (17:25 GMT) y se registró a 129 km de profundidad. Su epicentro estuvo a 93 km al noroeste de la ciudad de San Juan, la capital provincial, que se ubica mil 200 km al oeste de Buenos Aires, según los datos preliminares publicados en el portal del Inpres.
La ciudad de Iglesia, de cerca de 10 mil habitantes, está ubicada a 47 km del epicentro y fue donde más se sintió. El segundo episodio de 2.8 grados se produjo a las 14:48 locales (17:48 GMT), con epicentro a 38 km al noroeste de San Juan y a 104 km de profundidad.
San Juan, una zona sísmica lindante con la cordillera de los Andes, sufrió en 1944 un terremoto de 7.0 grados y una profundidad de entre 11 y 16 km,que causó más de 5 mil muertes.