Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Sobrepeso y oleajes causaron naufragio de migrantes venezolanos

Sobrepeso y oleajes causaron naufragio de migrantes venezolanos

"Íbamos demasiadas personas", relató este viernes una mujer que sobrevivió al naufragio de una embarcación que trasladaba clandestinamente a migrantes venezolanos hacia Trinidad y Tobago, con saldo parcial de dos muertos y una veintena de desaparecidos.

+info

Naufraga embarcación venezolana con más de 30 ocupantes

Comerciante informal, Yusbreilys Merchán, de 22 años, narró que viajaba junto con otras 33 personas en un bote pesquero que partió el martes desde la localidad de Güiria, estado Sucre (noreste).

"Desde que salimos, uno de los motores estaba fallando, pero nosotras insistimos y seguimos el viaje. Cuando estábamos llegando por la Isla de Patos (a unos ocho km de la costa venezolana) se apagó un motor y empezó a entrar agua", contó la joven en un audio difundido por su madre, Dalia Pino.

Rescatada por su esposo, quien no viajaba con ella, Merchán es una de las nueve personas que según el parlamentario opositor Robert Alcalá han sido encontradas con vida desde el jueves.

Un video divulgado por la familia muestra cuando la joven, exhausta y envuelta en una cobija, es trasladada en una pequeña lancha de motor hacia Venezuela.

Según Merchán, cuando el peñero estaba a media hora de Trinidad y Tobago el capitán decidió volver a la Isla de Patos, donde ocurrió el accidente.

El barco se desplazaba con una carga mayor a la que podía soportar, según algunos testimonios.

"Se le empezó a meter agua por el peso. Eso era ola y ola que se le metía al bote", rememoró. De acuerdo con su testimonio, en el barco había "maletas, bolsos y pimpinas (bidones) de gasolina".

Fuentes oficiales han denunciado actividades de contrabando de combustible (prácticamente gratuito en Venezuela) y oro hacia Trinidad y Tobago. Organizaciones de derechos humanos también señalan casos de tráfico de personas.

Dos cadáveres han sido rescatados, informó este viernes Alcalá, diputado por el estado Sucre, a la AFP. Las víctimas son una joven de 16 años y un hombre adulto.

Según el legislador, los supervivientes fueron sacados del mar por pescadores que colaboran con las labores de búsqueda, en las que toman parte las guardias costeras de Venezuela y Trinidad y Tobago.

Un reporte interno de la militar Guardia Nacional venezolana conocido por la AFP indica que la "embarcación se volteó debido al fuerte oleaje cerca de la Isla de los Patos". Sin embargo, no hay un parte oficial de muertos o desaparecidos.

Según Alcalá, el peñero zarpó "clandestinamente" desde Güiria con 25 personas a bordo e hizo una parada en la cercana comunidad de Río Salado para recoger más pasajeros.

La Oficina de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) expresó este viernes preocupación por los desaparecidos.

"Este trágico incidente pone de relieve los riesgos extremos que afrontan las personas refugiadas y migrantes en sus viajes por mar y otros movimientos transfronterizos, al tiempo que muestra la desesperación de quienes se ven forzados a huir de sus hogares", apuntó Acnur en un comunicado.

Debido a su grave crisis económica y política, Venezuela registra un masivo éxodo hacia países vecinos.

Según la declaración de Acnur de este viernes, más de 3 millones han dejado el país desde 2015.

El Parlamento de mayoría opositora calcula en alrededor de 60 mil los venezolanos que viven en Trinidad y Tobago. Alcalá denuncia que un centenar están detenidos por falta de documentos.

En enero de 2018, cinco venezolanos murieron al zozobrar una lancha en la que intentaban llegar a Curazao después de partir desde el estado Falcón (noroeste). Entonces hubo 16 sobrevivientes.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más