Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Sorpresivo traslado de El Chapo Guzmán a cárcel de Ciudad Juárez

Estaba fuertemente vigilado por unos 150 policías federales.

Sorpresivo traslado de El Chapo Guzmán a cárcel de Ciudad Juárez

El líder narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, que en dos ocasiones se fugó audazmente de dos prisiones de máxima seguridad y lucha para no ser extraditado a Estados Unidos, fue repentinamente trasladado el sábado a una cárcel del norte de México cercana a la frontera con Texas.

+info

Juez niega amparo a El Chapo Guzmán frente a extradiciónGobierno mexicano denuncia 'estrategia mediática' de El Chapo para relajar seguridad

La defensa del barón de las drogas, recapturado en enero, ha interpuesto múltiples apelaciones para que su cliente no sea enviado a territorio estadounidense, mientras que las autoridades mexicanas han dicho que el envío del capo al país vecino del norte podría demorar hasta un año.

El capo del cártel de Sinaloa fue enviado de la prisión de máxima seguridad del Altiplano, cerca de la Ciudad de México, a una cárcel en Ciudad Juárez, fronteriza con El Paso, Texas, informaron las autoridades federales.

No hay indicios de que el traslado sea una señal de que el proceso de extradición esté por concluir y, aunque el gobierno aseguró que se debió a obras para reforzar la seguridad del Altiplano -según indicó la Secretaría de Gobernación en un comunicado-, al menos un experto consideró que también podría ser una reacción ante temores de un nuevo intento de escape de Guzmán.

Él ya se había escapado de allí en julio de 2015. La Comisión Nacional de Seguridad señaló poco antes que la transferencia se efectuó de acuerdo con los protocolos de seguridad, y que ha trasladado a más de 7 mil 400 reos de una prisión a otra como parte de una estrategia implementada en septiembre pasado.

Michael Vigil, exdirector de operaciones internacional para la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés), señaló que Guzmán fue trasladado debido a preocupaciones de seguridad.

Vigil, que dijo había sido informado por autoridades mexicanas, no especificó en qué consisten dichos temores, ni indicó si los funcionarios de México tenían información sobre nuevas conspiraciones para escapar. Tampoco dio datos específicos sobre las autoridades con las que habló.

José Refugio Rodríguez, abogado de Guzmán, confirmó que su cliente fue enviado al penal en Juárez, conocido como Cefereso No. 9. Agregó que el equipo de abogados del capo no fue notificado de antemano del traslado, y uno de sus abogados viajaba a Ciudad Juárez para reunirse con su cliente."No sé cuál sea la estrategia", dijo Refugio a The Associated Press. "Yo no puedo decir lo que el gobierno está pensando".

Confirmó que los abogados de Guzmán aún intentan impedir que sea extraditado. El narcotraficante enfrenta acusaciones de siete fiscalías federales en Estados Unidos, incluidas las de Chicago, Nueva York, Miami y San Diego.

El analista en materia de seguridad Alejandro Hope dijo que es creíble que Guzmán haya sido trasladado mientras se refuerzan las medidas de protección en el Altiplano, aunque también consideró que es posible que las autoridades teman la posibilidad de otro intento de escape.

"Cuanto más permanezca en una sola prisión, en una sola celda, son mayores las posibilidades de que reconstruya las condiciones que llevaron a su escape", dijo Hope a la AP. "Así que esto también podría ser un intento deliberado de desestabilizar cualquiera de esos planes".

El experto dudó que el traslado tenga algo que ver con preparativos para su extradición, porque dijo que sería mucho más sencillo enviarlo en un avión desde la Ciudad de México que en Juárez.

Añadió que el Cefereso 9 es una de las cárceles federales más nuevas, construida aproximadamente en los últimos cinco años. "El entorno es de riesgo porque 'El Chapo' sin duda tiene mucha gente en Ciudad Juárez, por lo cual parece una opción relativamente extraña", dijo Hope. "Es posible que otras alternativas no fueran mejores, cualquiera que sea su objetivo".

Un portavoz de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en El Paso remitió las solicitudes de información al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, que no respondió de inmediato a las llamadas telefónicas ni a los correos electrónicos que se le enviaron.

"El Chapo" se escapó por primera ocasión de una cárcel mexicana en 2001. Fue recapturado en 2014, sólo para volver a escaparse de su encierro en el Altiplano el año siguiente a través de un túnel de 1.5 kilómetros (una milla) que fue cavado del piso de la ducha en su celda.

Infantes de Marina mexicanos volvieron a arrestarlo en enero en el estado occidental de Sinaloa después de que huyó de una casa a través de una alcantarilla.

Fue devuelto al Altiplano, donde las autoridades aumentaron la seguridad. Guzmán era vigilado constantemente a través de una cámara en el techo sin puntos ciegos, y los pisos de las celdas de máxima seguridad fueron reforzados con barras de metal y una capa de concreto de 40 centímetros (16 pulgadas).



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:57 Biden critica los recortes de Trump en su primer discurso desde que dejó el poder Leer más
  • 00:35 Contraloría finaliza entrega de cheques en la Asamblea: 110 siguen sin ser reclamados Leer más
  • 00:12 Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países Leer más
  • 23:47 Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión  Leer más
  • 23:40 Prorrogan por seis meses medidas de protección para el café tostado en Panamá Leer más
  • 22:57 La familia de uno de los 231 fallecidos en discoteca presenta demanda contra propietarios Leer más
  • 22:25 Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo Leer más
  • 22:05 Esposa de Humala pide asilo en la Embajada de Brasil tras ser condenada por caso Odebrecht Leer más
  • 21:41 Dulce derrota del Barcelona en Dortmund, que vuelve seis años después a semifinales Leer más
  • 21:25 Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más