Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Suben casos de microcefalia que Brasil liga a brote de zika

El Ministerio de Salud publicó el martes por la noche un boletín epidemiológico que muestra que los casos crecieron de 3 mil 174 a 3 mil 530 en una semana.

Suben casos de microcefalia que Brasil liga a brote de zika

Más de 3 mil 500 bebés han nacido con microcefalia en Brasil desde que el gobierno comenzó a sospechar que el brote de la malformación congénita estaría ligado al virus del zika, informaron autoridades.

+info

Brasil busca un nexo entre malformaciones y virus del zikaCasos de microcefalia continúan en aumento en Brasil

Las autoridades de salud investigan los fallecimientos de 46 bebés que presentaron la malformación de nacimiento y que posiblemente están relacionadas al virus del zika, transmitido por el mismo mosquito que propaga el dengue y la chikungunya.

La mayoría de los casos se concentran en la región nordeste del país.

El ministerio también informó que la agencia Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos envió al gobierno de Brasil información acerca dos casos de muertes de recién nacidos y dos casos de abortos espontáneos que arrojaron resultados positivos para el virus del zika.

La agencia halló presencia del virus en tejidos de los dos recién nacidos que murieron en las primeras 24 horas de vida, según el ministerio de Salud. La agencia estadounidense hasta el momento no se pronunció al respecto.

"Estos resultados se suman a las demás pruebas obtenidas en 2015 y refuerzan la relación entre la hipótesis de infección por el virus zika y la aparición de microcefalia y otras malformaciones congénitas", dijo el ministerio brasileño.

El país aumentó el combate al mosquito aedes aegypti que transmite el zika, el dengue y chikungunya después de haber hallado en noviembre presencia del virus en sangre y tejidos de una bebé que nació con la cabeza pequeña y murió en el estado de Ceará.

Hasta hace poco, el virus zika era considerado más leve que el dengue con síntomas similares como la fiebre, manchas en la piel y dolor muscular.

La Organización Panamericana de la Salud pidió en diciembre a todos los países de la región implementar medidas de emergencia para eliminar criaderos del mosquito. Recomendó vigilar casos del virus especialmente en embarazadas y recién nacidos.

Los investigadores sospechan que el riesgo del trastorno neurológico se asocia a las primeras 12 a 16 semanas de embarazo.

La microcefalia es una malformación en la que el cerebro no se desarrolla de manera adecuada y casi siempre implica un retraso mental.

Los bebés nacen con una cabeza cuya circunferencia es menor de lo normal. Por lo común, la medida llega a sobrepasar los 32 centímetros.

Mientras tanto, el gobierno también anunció el miércoles medidas para estimular el desarrollo motriz de los bebés que nacieron con microcefalia.

Según el Ministerio de Salud, el costo en rehabilitación de esos bebés y niños sumaría alrededor de 163 millones de dólares al año.

Alberto Beltrame, secretario nacional de Atención a la Salud, informó que el gobierno tiene la intención de capacitar a más de 7 mil 500 fisioterapeutas, médicos y psicólogos para ayudar a desarrollar las funciones motrices y de lenguaje en bebés y niños con microcefalia.

"El objetivo de desarrollo temprano es aumentar la calidad de vida de los niños con malformación", dijo Beltrame. "Los equipos de salud familiar necesitan tener sensibilidad para acoger a las familias de estos niños".



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Narcoruta en Portobelo: camión con droga iba hacia Panamá para exportación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más