Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Suecia mantiene la orden de detención europea contra Julian Assange

Suecia mantiene la orden de detención europea contra Julian Assange

Un tribunal de Suecia mantuvo este miércoles 25 de mayo la orden de detención europea contra Julian Assange, declarándose en desacuerdo con el panel de la ONU que consideró que el fundador de WikiLeaks era víctima de una “detención arbitraria”.

“El tribunal considera que Julian Assange sigue siendo sospechoso de violación [...] y que continúa existiendo un riesgo de que huya o se sustraiga de una manera u otra a un juicio o una condena”, argumentó la corte de Estocolmo en un comunicado.

El australiano apelará esta decisión, según anunció uno de sus abogados suecos, Per Samuelsson. “Acabo de hablar con él, y como nosotros no está sorprendido, pero sí muy crítico e indignado”, dijo.

Sobre Assange, refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde mediados de 2012, pesa una orden de detención emitida por Suecia en el marco de una investigación por violación, tras la denuncia presentada por una mujer en Estocolmo en 2010.

El australiano logró una victoria importante en febrero, cuando el Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre la Detención Arbitraria consideró que Suecia y Reino Unido infringían sus derechos fundamentales.

Pero tanto la fiscal sueca encargada del caso de la violación, que quiere interrogar a Assange, como la policía británica, que tiene orden de ejecutar la orden de detención en cuanto el exhacker ponga un pie fuera de la embajada, rechazaron esta decisión.

Los jueces de Estocolmo dieron la razón a la fiscalía. “Dado que Julian Assange no desea someterse a la orden de detención y que no ha aparecido ningún elemento nuevo en el caso, el tribunal no ha encontrado ninguna razón para reexaminar la orden de detención”, escribieron.

La fiscalía sueca se declaró satisfecha de la decisión y señaló en un comunicado que seguía negociando con las autoridades ecuatorianas para poder interrogar a Assange en Londres en una fecha que todavía no ha sido fijada.



COMENTARIOS


LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti