Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Suspenden nuevamente juicios contra periodistas Mora y Pineda en Nicaragua

Suspenden nuevamente juicios contra periodistas Mora y Pineda en Nicaragua

El juicio contra los periodistas nicaragüenses Miguel Moral y Lucía Pineda, acusados de terrorismo por informar sobre las protestas antigubernamentales el año pasado, fue suspendido este viernes 24 de mayo por quinta vez sin explicación, informó su abogado.

Los acusados no fueron llevados al complejo judicial de Managua y el juez a cargo del caso, Edgar Altamirano, no se presentó, dijo el abogado de ambos periodistas, Julio Montenegro, de la Comisión Permanente de Derechos Humanos.

El tribunal informó al letrado que el juicio contra los periodistas no se había “agendado”, pese a que había sido anunciado para este viernes.

“Supongo que esto tiene que ver con las reprogramaciones” que están haciendo los jueces con los procesos que tienen origen político, indicó.

El martes, la Corte Interamericana de Derechos Humanos pidió a Nicaragua adoptar medidas para proteger la vida, salud e integridad física de 17 personas detenidas por participar en las protestas, entre ellos Mora y Pineda.

Los juicios contra los opositores han sido pospuestos desde que el gobierno se comprometió en marzo a liberar a todas las personas detenidas y acusadas de terrorismo por participar en las protestas que estallaron en abril del 2018 contra el gobierno de Daniel Ortega.

La Fiscalía nicaragüense acusa a esos opositores de terrorismo basándose en una polémica ley que criminaliza las protestas con hasta 20 años de prisión desde julio pasado.

Mora, director del clausurado Canal 100% Noticias, y Pineda, su directora de prensa de nacionalidad nicaragüense y costarricense, fueron detenidos por la policía el pasado 21 de diciembre.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Tal Cual Leer más
  •  Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  •  ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  •  La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  •  Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  •  Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más
  • 05:00 Sabrina Sin Censura: Planes de impunidad Leer más
  • 05:00 Universidades del Estado no deben ser feudos privados ni agencias de nepotismo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más