Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tesla modifica piloto automático tras accidente fatal

El sistema de piloto automático depende de cámaras, radares y otros equipos para detectar objetos y frena automáticamente si el vehículo está a punto de chocar con algo.

Tesla modifica piloto automático tras accidente fatal

Tesla Motors está modificando su sistema de piloto automático después de que no pudo evitar un accidente en Florida que mató al conductor de un sedán modelo S, que se estrelló contra un camión con remolque.

+info

El jefe de Tesla está trabajando en otro 'plan maestro'

El director de Tesla, Elon Musk, tuiteó la noche del jueves que su empresa está trabajando en mejorar sus equipos de radar.

El sistema de piloto automático depende de cámaras, radares y otros equipos para detectar objetos y frena automáticamente si el vehículo está a punto de chocar con algo.

Sin embargo, en el accidente del 7 de mayo que mató a Joshua D. Brown, un residente de Canton, Ohio, de 40 años de edad, las cámaras de su Tesla modelo S no pudieron distinguir el costado blanco de un camión que estaba dando una vuelta con el cielo iluminado del fondo, de manera que el coche no frenó automáticamente, informó la compañía.

Las señales de los sensores de radar tampoco hicieron que el coche se detuviera y Brown tampoco tomó el control del vehículo.Tesla no agregó comentarios el viernes sobre los tuits de Musk ni habló de los posibles cambios al piloto automático, que está siendo examinado por dos agencias del gobierno de Estados Unidos.

Sean cuales sean los cambios que se apliquen, hay amplias implicaciones para Tesla y otros fabricantes de automóviles que tienen una tecnología similar o bien están a punto de ponerla en práctica a medida que avanzan hacia coches totalmente autónomos dentro de la próxima década.

Los expertos consultados por The Associated Press dicen que es claro que Musk se estará centrando en los radares, de manera que sus automóviles puedan detectar camiones con remolque en circunstancias similares.

El radar puede detectar objetos a pesar de haber mucha luz del sol, lluvia, nieve y otras cosas que pueden bloquear la vista de las cámaras, así que tiene sentido que Tesla trate de enfocarse en mejorar su sistema de radar después del accidente de Florida, dijo Raj Rajkumar, profesor de ingeniería informática de la Universidad Carnegie Mellon, que hace investigaciones sobre coches autónomos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más
  • 13:00 El Festival Internacional de Artes Escénicas culmina con jornada gratuita al aire libre Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más