Una de las dos tormentas que se desplazan por el Pacífico frente a las costas de México se convirtió este lunes 6 de agosto en huracán, mientras que los meteorólogos señalan que no prevén que la otra alcance la fuerza de huracán y que ninguna de las dos representa una amenaza inmediata a tierra firme.
El vórtice del huracán John se ubica a unos 515 kilómetros (320 millas) al suroeste del puerto de Manzanillo, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (75 mph). Se mueve con dirección noroeste a 13 kph (8 mph).
Se prevé que John se fortalezca rápidamente hasta convertirse en un huracán de categoría 3 o mayor la tarde del martes, y que posteriormente se debilite cuando pase al oeste de la península de Baja California.
#Tormentas fuertes en #EdoMéx #Michoacán #Puebla pic.twitter.com/SbcXkZ24l7
Se había pronosticado que la tormenta tropical Ileana alcanzara fuerza de huracán en su trayecto al norte paralelo a la costa suroccidental de México, generando fuerte oleaje, pero los meteorólogos indicaron que ya no se prevé que se fortalezca y debería disiparse hacia la tarde del martes debido a los efectos del huracán John.
Ileana se encontraba más cerca de la costa, a unos 245 kilómetros (155 millas) al sur-sureste de Manzanillo. Contaba con vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora (65 mph) y se movía con dirección noroeste a 28 kph (17 mph).
#Aviso de la #TormentaTropical #Ileana del Océano #Pacífico de las 16:15 horas en: https://t.co/WZFRFOavzJ … … pic.twitter.com/LQtK2QEQYT
Las autoridades mexicanas desactivaron un aviso de huracán para la región entre punta San Telmo, en el estado de Michoacán, y playa Perula, en el estado de Jalisco, aunque Ileana aún podría provocar fuerte oleaje y lluvias en la zona.
Mar adentro, el huracán Héctor ganó fuerza en la región central de Pacífico y se convirtió en una tormenta de categoría 4 con vientos de 250 kilómetros por hora (155 mph), informó el Centro de Huracanes del Pacífico Centro en Honolulu. Su vórtice se ubica a mil 365 kilómetros (850 millas) al este-sureste de Hilo, Hawái, y se mueve al oeste a 26 kph (16 mph).
Héctor no representa una amenaza inmediata a tierra, pero los meteorólogos señalaron que los residentes de Hawái deben seguir el progreso de la tormenta, debido a que podría pasar al sur del archipiélago a media semana.