Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tortugas comen plástico en vez de con algas y mueren por desnutrición

Tortugas comen  plástico en vez de con algas y mueren por desnutrición

Una de las especies más afectadas por la presencia de plástico en los océanos son las tortugas. Esta semana se hizo viral una foto que compartió el Centro de Naturaleza Gumbo Limbo en su cuenta de Facebook. Se trataba de una tortuga bebé que tenía en su estómago 104 piezas de plástico.

El pequeño quelonio fue encontrado en Boca Ratón, Florida, Estados Unidos y murió poco después.

Emily Mirowski, una asistente de rehabilitación de tortugas marinas en el centro, examinó la tortuga antes de que falleciera. Contó a CNN que el animal "estaba débil y demacrado. Me di cuenta de que no estaba bien". Mirowski se encargó de diseccionar la tortuga y descubrió que su estómago estaba lleno de plástico, desde globos hasta etiquetas de botellas.

Para ella esto no es un hecho nuevo, pero no deja de ser "desgarrador". Es algo que hemos visto durante varios años y estamos contentos de que la gente finalmente vea esta imagen y esperamos crear conciencia, dijo.

¿Pero por qué las tortugas que comen plástico mueren tan rápido?, se preguntará usted. La respuesta es sencilla, fallecen porque no se están alimentando.

Mirowski explicó en la entrevista a CNN que cuando las tortugas nacen en la arena de las playas, estas se dirigen hacia esteras de algas flotantes llamadas sargazos, donde viven durante sus primeros años.

El problema es que gran parte del plástico que hay en los océanos se adhiere a estas algas marinas y las tortugas bebés creen que es alimento. Al comerse este plástico tiene la sensación de estar llenas y en realidad no se están nutriendo para vivir, agregó.

Es tan común hallar tortugas desnutridas, que el Centro de Naturaleza Gumbo Limbo ha colocado, en su sede en Boca Ratón, un refrigerador frente a su edificio para que los residentes del área coloquen allí las tortugas que encuentran y puedan ser salvadas.

Pero no siempre las noticias son buenas, ya que muchas de ellas no logran sobrevivir.

Cuando nos las traen le damos pequeñas cantidades de líquidos todos los días para hidratarlos, dijo Mirowski. "Entonces esperamos que pasen el plástico de forma natural. Lo importante es hidratarlos para recuperar el apetito", añadió.

La única manera de salvarlas es desechar de forma correcta los plásticos que usamos, pero sería mucho mejor si dejamos de usar productos envasados en ellos. Recordemos que nunca desaparecen, simplemente se descompone en piezas más pequeñas que van a parar a los estómagos de las especies marinas, recalcó.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:09 Arzobispo Ulloa alerta que el verdadero enemigo de Panamá ‘es la corrupción y la impunidad’ Leer más
  • 13:47 ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?  Leer más
  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más
  • 13:00 El Festival Internacional de Artes Escénicas culmina con jornada gratuita al aire libre Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más