Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tropas venezolanas rodean las oficinas de la fiscalía

Tropas venezolanas rodean las oficinas de la fiscalía

Unos 30 miembros de la guardia nacional de Venezuela rodearon este sábado 5 de agosto por la mañana la oficina de la fiscal general antes de su posible remoción por parte de una nueva asamblea constituyente.

Los elementos con equipo antimotines cerraron el acceso al edificio donde se encuentra la oficina de Luisa Ortega Díaz, en el centro de Caracas.

No hubo una explicación inmediata del gobierno, pero Ortega tuiteó fotos de las tropas y denunció lo que calificó de un “asedio” al ministerio público venezolano. “Denuncio esta arbitrariedad ante la comunidad nacional e internacional #5Ag”, agregó.

Las imágenes fueron tomadas aparentemente de cámaras de seguridad del edificio.

El acceso a la zona donde se ubica el edificio quedó completamente restringido en medio de un fuerte despliegue de tropas.

Rechazo asedio al @MPvenezolano. Denuncio esta arbitrariedad ante la comunidad nacional e internacional #5Ag pic.twitter.com/un7QWGBGJ7

La Asamblea Constituyente, que reescribirá la Carta Magna y que apoya al gobierno del presidente Nicolás Maduro, trabaja el sábado después de reunirse un día antes por primera vez. Maduro ha dicho que usará la Constituyente para sancionar a la oposición.

El presidente adelantó que la Constituyente despojará a los parlamentarios de su inmunidad mientras que los legisladores advirtieron que sólo abandonarán el recinto por la fuerza.

Se espera que una de las prioridades de la Asamblea sea una propuesta para expulsar del cargo a Ortega, quien durante mucho tiempo simpatizó con el gobierno pero rompió con Maduro en abril, en medio de protestas generalizadas sobre lo que ella dijo fue la ruptura del mandatario con el orden constitucional de Venezuela.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, condenó la “violación flagrante” de la independencia institucional de la fiscal.

Por su parte, la Corte Interamericana de Derechos Humanos otorgó “medidas precautorias” de protección para Ortega, al afirmar que corre peligro desde que altos funcionarios la vincularon con supuestos actos de “terrorismo”.

Los 545 delegados de la Asamblea Constituyente asumieron sus bancas en una sala del palacio legislativo a pocos metros de la cámara donde se reúne la Asamblea Nacional, dominada por los rivales políticos del gobierno, que exhortaron a sus seguidores a marchar.

El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, aseguró que una de las primeras tareas del organismo será confrontar al Congreso opositor y a la fiscal Luisa Ortega Díaz.

Hay tensión política en el país luego de casi cuatro meses de protestas contra el gobierno que han dejado al menos 121 muertos, casi 2 mil heridos y más de 500 detenidos.

Cada vez más países anunciaron que no reconocerán la Constituyente.

En Washington, el Departamento de Estado afirmó el jueves que la Asamblea es ilegítima y que tiene la finalidad de consolidar "la dictadura de Maduro". La última crítica vino del Vaticano, que sostuvo que ésta, “más que favorecer la reconciliación y la paz, fomenta un clima de tensión y enfrentamiento e hipoteca el futuro".



COMENTARIOS


Última Hora

  •  ¿Quién protege al Estado? El dilema de la soberanía Leer más
  •  La inteligencia que más falta nos hace Leer más
  •  Un plato digno también cura: ¿Y si el Estado también supiera cocinar bien? Leer más
  •  La educación Leer más
  •  Panamá ante la encrucijada fiscal: Urge repensar el sistema tributario Leer más
  •  Nos terminaron el concubinato de acomodo que tenía Panamá Leer más
  • 02:32 Trump afirma que los aranceles de Estados Unidos sobre China se reducirán ‘sustancialmente’ Leer más
  • 02:17 Nintendo persigue al responsable de la filtración masiva de información sobre Pokémon Leer más
  • 02:05 Juez ordena al Gobierno Trump restaurar los servicios de Voice of America  Leer más
  • 01:41 Gabinete avala extensión de la zona franca Panapark Free Zone Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más