Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Unasur pide investigar asesinato de opositor venezolano

El asesinato de Luis Manuel Díaz, secretario general de Acción Democrática, se registró el miércoles por la noche durante una balacera que se registró al final de un acto político en el estado central de Guárico.

Unasur pide investigar asesinato de opositor venezolano

La misión de la Unión de Naciones Suramericanas solicitó el jueves a las autoridades venezolanas una intensa investigación para evitar la impunidad en el asesinato de un dirigente político opositor y advirtió que la violencia puede afectar el desarrollo de las elecciones legislativas del 6 de diciembre.

+info

Repudio por asesinato de político opositor Luis Manuel DíazMartín Torrijos será observador oficial de las elecciones legislativas de VenezuelaAsesinato de líder opositor tiñe de violencia la campaña electoral venezolana

El hecho se sumó a otros actos de violencia que han aumentado las tensiones a 10 días de los comicios.

La Unasur planteó en un comunicado que está en contra de "todo tipo de violencia que pueda afectar el desarrollo normal del proceso electoral", e hizo un llamado a las autoridades venezolanas a realizar una intensa investigación del hecho para evitar la "impunidad" en este caso.

El secretario ejecutivo de la alianza opositora, Jesús Torrealba, condenó la muerte de Luis Manuel Díaz y también exigió a las autoridades una averiguación inmediata e independiente del hecho."No puede decirse que sea un hecho aislado.

Estos lamentables hechos de violencia están enmarcados en un discurso que alienta, promueve y justifica la violencia, eso es inaceptable", afirmó.

"Instamos a la OEA, a la ONU, a la Unión Europea, a Unasur, a todos los gobiernos del hemisferio y a la Santa Sede a que exijan al Gobierno Nacional y al PSUV (partido oficialista) a rechazar públicamente al uso de la violencia como arma política, que garantice a los venezolanos el derecho a votar en paz y que se comprometan a aceptar pacíficamente la voluntad del pueblo que se expresará en las urnas electorales", indicó la coalición de la Mesa de la Unidad Democrática en un comunicado.

El Ministerio Público anunció el jueves que dos fiscales fueron designados para llevar adelante las investigaciones junto con funcionarios de la policía judicial que se encargarán de recolectar las evidencias físicas y entrevistar a los testigos.

El presidente de la Asamblea Nacional, el diputado oficialista Diosdado Cabello, fustigó la noche miércoles a los opositores.

Aseguró que la oposición ha asumido como "moda" el denunciar que "grupos armados chavistas" los están atacando.

"Ese es el expediente (contra el gobierno) que ellos quieren montar ante el mundo, de mentiras", agregó Cabello en su programa semanal de radio y televisión "Con el mazo dando".

El analista político Luis Salamanca dijo a la AP que el asesinato del dirigente opositor representa un elemento nuevo en este proceso que "tensa mucho" el ambiente político en el país y alertó sobre el riesgo de que la violencia política pueda generar un "clima de desestabilización" que pueda afectar la realización de las legislativas.

La oposición, que por primera vez en 17 años figura como favorita para vencer en la consulta electoral, ha acusado al gobierno de utilizar medios estatales y recursos públicos para hacer campaña. Por su parte, el oficialismo ha denunciado que la oposición buscaría generar violencia para afectar el proceso.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:09 Ocho viajes a América y una misión: el papa que incomodó a los poderosos Leer más
  • 19:39 Mides explica por qué desvinculan a beneficiarios del programa 120 a los 65 Leer más
  • 19:29 Oldemar Forth Moya, imputado por la privación de libertad de Dayra Caicedo Leer más
  • 19:00 Panamá gestiona eliminar el ‘asterisco’ de Luis Rodríguez para la Americup Leer más
  • 18:36 Rechazan prohijamiento de nuevo anteproyecto sobre amnistía  Leer más
  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más
  • 18:27 Golpe al narcotráfico: incautan casi dos toneladas de drogas en Colón y San Carlos  Leer más
  • 18:23 Organizaciones civiles alzan la voz: ‘La amnistía es impunidad’ Leer más
  • 18:09 El proyecto de ley 235 de amnistía choca con el Derecho Internacional Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más