Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Unesco inscribe al archipiélago mexicano de Revillagigedo en lista de Patrimonio Mundial

El archipiélago, que pertenece al estado de Colima (noroeste), está compuesto por cuatro islas de imponentes acantilados, litorales y volcanes: Isla Socorro, Isla San Benedicto, Isla Roca Partida e Isla Clarión.

Unesco inscribe al archipiélago mexicano de Revillagigedo en lista de Patrimonio Mundial

El archipiélago de Revillagigedo, ubicado en el Pacífico mexicano, fue inscrito en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco por la riqueza biológica de sus islas, que forman la cima emergente sobre el nivel del mar de una cordillera submarina de volcanes.

El archipiélago, que pertenece al estado de Colima (noroeste), está compuesto por cuatro islas de imponentes acantilados, litorales y volcanes: Isla Socorro, Isla San Benedicto, Isla Roca Partida e Isla Clarión.

"México y el estado de Colima tienen ahora un nuevo Bien Patrimonio Mundial Natural", celebró el domingo la cancillería mexicana a través de un comunicado.

La inscripción a la lista de la Unesco fue aprobada por el Comité del Patrimonio Mundial, reunido desde hace una semana para su 40ª sesión en Estambul, Turquía.

La sesión, cuyo objetivo es analizar la inscripción de 29 sitios de todo el mundo, fue suspendida unas horas el sábado por el intento de golpe de estado en Turquía.

El archipiélago de Revillagigedo, que desde 1994 había sido decretado en México como área natural protegida, está ubicado a 390 kilómetros al suroeste de la punta sur de la turística Península de Baja California.

Sus cuatro islas son parte de una cordillera submarina, y representan la cima de volcanes que emergen del océano.

La mayor altitud es el pico del volcán activo conocido como Monte Evermann, en Isla Socorro, a 1,070 metros sobre el nivel del mar, según datos del gobierno mexicano.

"Gracias a su ubicación, el Archipiélago de Revillagigedo posee una rica diversidad de fauna y flora y crea un conjunto único de procesos biológicos y ecológicos", comentó la cancillería, al asegurar que los ecosistemas del lugar contribuyen a la conectividad a gran escala en el Pacífico Oriental Tropical.

Los paisajes terrestres y marinos del archipiélago exhiben impresionantes volcanes activos, arcos, acantilados y afloramientos rocosos que surgen a la mitad del océano.

Este ecosistema es crucial para muchas especies de tiburones y alberga la mayor agregación de mantarrayas gigantes (Manta birostris) residentes, incluyendo su rara variante negra, pocas veces vista en otras partes del mundo.Y su aislamiento le permite tener especies endémicas, entre ellas varias aves y el pez Ángel de Clarión (Holacanthus clarionensis), que se puede observar alimentándose de ectoparásitos de las mantarrayas gigantes.

Otros visitantes del recóndito lugar son las Ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae), cuyas melodías pueden ser escuchadas en los meses de invierno durante las inmersiones de los buceadores.

México es el primer país de la región de América Latina y el Caribe, y el sexto a nivel mundial, con el mayor número de Bienes inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial Natural de la Unesco, con un total de 34 sitios registrados.

Veintisiete de ellos corresponden a patrimonio cultural, seis a patrimonio natural, y uno en la categoría de mixto.bur-yo/mdAgencia AFP



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más