Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estados Unidos pide a Bolivia garantizar ‘ya’ la transparencia electoral

Estados Unidos pide a Bolivia garantizar ‘ya’ la transparencia electoral

Estados Unidos pidió este lunes 21 de octubre a Bolivia restablecer “ya” la “credibilidad y la transparencia” del proceso electoral, tras la interrupción de la publicación de los resultados de la votación de la víspera, en la cual el presidente Evo Morales arriesga perder un cuarto mandato consecutivo.

+info

Evo Morales y Carlos Mesa van a segunda vuelta en BoliviaOEA pide explicaciones por interrupción de conteo de votos en Bolivia

“Estados Unidos está observando de cerca la primera ronda de elecciones en Bolivia, especialmente la repentina interrupción de la tabulación electrónica de votos. Autoridades electorales deben restaurar credibilidad y transparencia al proceso ya para que se respete la voluntad del pueblo”, tuiteó el subsecretario interino de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Michael Kozak.

“Autoridades electorales deben restaurar credibilidad y transparencia al proceso ya para que se respete la voluntad del pueblo”, agregó.

Los resultados oficiales permanecieron el domingo estacionados en 84% de los votos contados, sin explicación por parte del tribunal electoral, lo que llevó a una misión de observación de la Organización de los Estados Americanos (OEA) a pedir aclaraciones.

Según los resultados preliminares, Morales obtuvo un 45.28% frente al 38.16% de su más cercano contendor, el expresidente Carlos Mesa.

Esto llevaría a un balotaje, ya que para ganar en primera vuelta, Morales precisa el 40% de los votos válidos y tener una ventaja de al menos 10 puntos sobre Mesa.

Morales, un excocalero y líder sindical izquierdista, ha tenido una relación difícil con Estados Unidos, especialmente por los pedidos de Washington para detener el tráfico de drogas.El mandatario, de 59 años, busca un controvertido cuarto periodo luego de verse favorecido por un fallo del Tribunal Constitucional que lo habilitó en 2017 para la reelección indefinida, alegando que se trata de su derecho humano, un año después de perder un referendo que consultaba a la población sobre el tema.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:40 La selección de fútbol de Panamá tiene nuevas camisetas Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 00:00 ¡Hasta pronto, papa Francisco!  Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más