Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estados Unidos presiona en la ONU por el ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela

Estados Unidos presiona en la ONU por el ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela

Estados Unidos anunció el martes que pedirá en la ONU el ingreso de ayuda humanitaria extranjera en Venezuela, al aumentar su apuesta diplomática para forzar la caída del gobierno "corrupto" e "incompetente" de Nicolás Maduro.

+info

Perú cancelará visa a miembros de Embajada de Venezuela'Panamá es clave en la recuperación económica de Venezuela'Salida inmediata de Maduro demanda el Grupo de Lima

"Mientras los venezolanos eran baleados y golpeados y asesinados cuando intentaban ingresar alimentos y medicinas a su país, Maduro literalmente bailaba en Caracas", dijo el representante estadounidense para Venezuela, Elliott Abrams, en una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU convocada por Washington.

Abrams dijo que el gobierno de Maduro es "corrupto, fraudulento e incompetente" y pidió a los Estados miembro de la ONU que lo presionen "para que salga del poder de manera pacífica".

Sin evocar la posibilidad de una opción militar, informó a la prensa que Estados Unidos piensa someter a votación esta semana en el Consejo un proyecto de resolución que exige "admitir la ayuda humanitaria en Venezuela", aunque posiblemente sea vetado por Rusia y China, que apoyan a Maduro.

"Sería vergonzoso que se vetara una resolución que pide ayuda humanitaria", dijo Abrams.

Las resoluciones del Consejo, que son vinculantes, deben obtener nueve votos para ser aprobadas y ningún veto de los cinco miembros permanentes (Gran Bretaña, China, Francia, Rusia y Estados Unidos).

Maduro denuncia que la ayuda humanitaria extranjera representa el inicio de una intervención armada para derrocarlo, "pero está muy claro: solo el régimen de Maduro está usando la violencia" contra los venezolanos, afirmó Abrams.

Cuatro personas murieron y cientos resultaron heridas el fin de semana en violentos choques entre fuerzas de Maduro y manifestantes que defendían el ingreso de ayuda humanitaria en las fronteras de Venezuela con Colombia y Brasil, según la ONG Foro Penal.

Por su parte, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, dijo que lo que ocurrió el fin de semana fue "un golpe de Estado bien orquestado" por Estados Unidos y Colombia, "todo un espectáculo, un show" para culpar a Maduro si había un baño de sangre.

"Le dije a Abrams en Nueva York '¡Fracasó! It failed!'", exclamó el canciller al recordar que la enorme mayoría de las fuerzas armadas permanecen leales a Maduro.

Arreaza llamó al Consejo de Seguridad a aprobar un proyecto de resolución preparado por Rusia que condene el eventual uso de la fuerza en Venezuela, un texto que por ahora no dispone de los votos necesarios para ser aprobado.

Estados Unidos quiere crear "un espectáculo en torno a Venezuela" y "derrocar un régimen que no le conviene", denunció el embajador ruso ante la ONU, Vassily Nebenzia



COMENTARIOS


Última Hora

  •  El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  •  Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  •  Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  •  Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  •  Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  •  Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más
  •  El juego de los aranceles: ¿Está Panamá listo para ganar? Leer más
  •  El Canal, la soberanía y el memorando Leer más
  •  El Cartel de los Buneau Varilla  Leer más
  •  Una mortandad completamente inútil Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más