Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Universidad de Harvard gana caso sobre discriminación que era apoyado por administración de Trump

Universidad de Harvard gana caso sobre discriminación que era apoyado por administración de Trump

Una jueza estadounidense dictaminó el martes que la famosa Universidad Harvard tiene razón al considerar la raza para admitir estudiantes, rechazando las afirmaciones de que la prestigiosa universidad discrimina a los solicitantes asiático-estadounidenses.

Una demanda, respaldada por la administración del presidente Donald Trump, había denunciado el uso de la raza por parte de Harvard para determinar las admisiones de potenciales alumnos, parte de un plan de hace décadas para impulsar las inscripciones de minorías en la universidad más antigua de Estados Unidos.

Pero la magistrada federal Allison Dale Burroughs dijo que si bien el proceso de admisión de Harvard no es perfecto, era correcto, por ahora, al tener en cuenta la raza para formar un cuerpo estudiantil diverso.

"La rica diversidad en Harvard y otros colegios y universidades y los beneficios que se derivan de esa diversidad fomentarán la tolerancia, la aceptación y la comprensión que finalmente harán que las admisiones con conciencia racial sean obsoletas", subrayó.

El caso fue presentado por el Students for Fair Admissions, un grupo dirigido por el activista blanco conservador Edward Blum, quien previamente atacó las políticas de acción afirmativa en la Universidad de Texas.

La Corte Suprema de los Estados Unidos falló en su contra en 2016, manteniendo la política de admisión de esa universidad sureña.

Los abogados del demandante argumentaron que Harvard había utilizado criterios de personalidad para suprimir las admisiones asiáticas en favor de los solicitantes negros, hispanos y blancos.

Harvard negó haber discriminado a los asiáticos, pero defendió el uso de criterios de selección más amplios que la excelencia académica, como la personalidad, al considerar a quién admitir.

La universidad señaló durante el juicio civil de tres semanas, realizado sin jurado en octubre pasado, que su proporción de estudiantes de origen asiático ha aumentado sustancialmente desde 2010.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más
  • 21:14 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 21:12 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 15% para Venezuela Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más