Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Uribe dice a Congreso de EU que Venezuela debe remover a Maduro

Uribe dice a Congreso de EU que Venezuela debe remover a Maduro

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, aseguró que Venezuela debe remover del cargo al presidente Nicolás Maduro en una carta enviada al Congreso de Estados Unidos, en la que también advirtió que su país corre el riesgo de seguir la ruta de la nación vecina.

"Venezuela necesita remover a Maduro y su régimen y adoptar el estado de derecho con un fuerte sector privado para superar la pobreza", dijo Uribe en la carta dirigida a las autoridades del legislativo estadounidense y que publicó este domingo en Twitter.

Uribe, actual senador y presidente de Colombia entre 2002 y 2010, indicó que no se puede separar los sucesos que ocurren en el vecino país "de nuestra situación de riesgo" porque las guerrillas de las FARC y el ELN "han sido protegidas en Venezuela".

"Colombia necesita cambios profundos, o de lo contrario estamos condenados a convertirnos en una segunda idea de Maduro", dijo el exmandatario, férreo opositor a su sucesor Juan Manuel Santos.

En la carta de ocho puntos, Uribe reitera sus duras críticas contra el gobierno de Santos, quien fue su ministro de Defensa, y contra el acuerdo de paz que éste firmó con las FARC en noviembre pasado.

Message to the authorities and the Congress of the United States of America… https://t.co/U1THc37vYn

"Las Farc han diseñado su propia justicia", dijo Uribe para quien la Constitución colombiana "fue sustituida por el acuerdo de paz".

Uribe y el expresidente Andrés Pastrana, férreos opositores al proceso de paz, se reunieron el viernes en Florida con el presidente Donald Trump. "Gracias a

Donald Trump por la cordial y muy franca conversación sobre problemas y perspectivas de Colombia y la región", indicó Pastrana en Twitter, sin suministrar más detalles de la reunión.

Colombia vive un conflicto armado que durante medio siglo ha enfrentado a guerrillas, paramilitares y agentes estatales, con saldo de 260 mil muertos, 6.9 millones de desplazados y 60 mil desaparecidos.

El gobierno de Santos, Nobel de la Paz de 2016, busca superar la conflagración interna, por lo que en febrero instaló diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista), única guerrilla activa del país y con unos mil 500 combatientes, según estimaciones oficiales.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:32 Trump afirma que los aranceles de Estados Unidos sobre China se reducirán ‘sustancialmente’ Leer más
  • 02:17 Nintendo persigue al responsable de la filtración masiva de información sobre Pokémon Leer más
  • 02:05 Juez ordena al Gobierno Trump restaurar los servicios de Voice of America  Leer más
  • 01:41 Gabinete avala extensión de la zona franca Panapark Free Zone Leer más
  • 00:00 Abraham Rico Pineda seguirá detenido por operación Jericó; juez le niega cambio de medida cautelar Leer más
  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más