Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Uribe sobre María del Pilar Hurtado: 'Ha sido una funcionaria proba'

El sábado pasado, el fiscal Eduardo Montealegre invitó a la exjefa del DAS a que “colabore con la justicia”.

Uribe sobre María del Pilar Hurtado: 'Ha sido una funcionaria proba'

El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez volvió a salir en defensa de María del Pilar Hurtado, una exdirectora del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) durante su administración (2002–2010).



Uribe escribió 15 tuits relacionados con la exfuncionaria que hoy, lunes, cumple su tercer día en el búnker de la Fiscalía colombiana, luego de que el sábado pasado se entregara a la justicia colombiana. En la celda solo ha recibido la visita de sus padres, según medios colombianos.



+info

Víctimas del DAS, complacidas ante entrega de Hurtado

1. Al asumir la Presidencia conocí a María del Pilar Hurtado quien venía precedida de buena reputación por trabajo en otros Gbnos

Hurtado llegó al país vecino procedente de Panamá, donde había estado en los últimos meses de forma ilegal. El año pasado la Corte Suprema de Justicia de Panamá revocó el asilo que le otorgó el expresidente panameño Ricardo Martinelli. A través de Twitter, Uribe contó que Hurtado fue nombrada en el DAS por recomendación de sus superiores –sin especificar nombres– quienes dieron excelente informe. “María del Pilar ha sido una funcionaria proba”, posteó.

14. A María del Pilar, a otros compañeros y a mi nos acusa el Colectivo, abogados de Farc y de extrema izquierda

El también actual senador colombiano citó varias “operaciones de seguridad nacional” que –a su juicio– no violaron la ley. Y es que la exfuncionaria, que dirigió el DAS de Colombia entre 2007 y 2008, es solicitada por la justicia debido al caso del espionaje y seguimientos ilegales a magistrados, periodistas, opositores y defensores de Derechos Humanos.

5. Operaciones de SegNal como indagar por aportes del Chavismo a políticos, no violan la ley



Sobre este aspecto, Uribe –quien ha indicado que todo se trata de una persecución política– señaló que testigos contra Hurtado se acogieron a negociar rebajas con fiscalía y “la acusan mentirosamente”.  “Testigos contra María del Pilar eran funcionarios del alto nivel, si las órdenes eran ilegales por qué las cumplieron!”.



Es más, Uribe manifestó que a su exfuncionaria le robaron el computador y el pasaporte en Panamá, sin dar mayores detalles sobre estos sucesos.



LO QUE LE ESPERA A MARÍA DEL PILAR HURTADO



El diario colombiano El Tiempo informó hoy que la Fiscalía revisa la normativa vigente para ver cómo pueden negociar beneficios con la exfuncionaria en la era Uribe.



El sábado pasado, el fiscal Eduardo Montealegre invitó a la exjefa del DAS a que “colabore con la justicia” y dijo que, aún en el caso de que la Corte llegue a condenarla, “todavía hay oportunidad, desde el punto de vista procesal, para iniciar mecanismos de colaboración”.



Según el fiscal, esto permitirá que Hurtado “cuente quién dio la orden de esas interceptaciones ilegales y quiénes fueron los destinatarios, dentro del Estado, de esos seguimientos”, según el medio colombiano.



La exfuncionaria de 51 años tiene que responder por los delitos de concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación, falsedad ideológica en documento público, violación ilícita de comunicaciones agravada y abuso de función pública.



Por esos delitos, la Fiscalía la acusó en su ausencia ante la Corte Suprema el 18 y el 24 de mayo de 2011. En otras palabras, la etapa de investigación –en la cual sus subalternos entregaron pruebas de lo que hacían– se surtió con ella como reo ausente. Esa fase concluyó ya y ahora solo queda pendiente el juicio final.

 

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más
  • 21:08 Miguel Antonio Bernal ya no viajará a París: Joanna Villarreal será la nueva embajadora en Francia Leer más
  • 21:05 Coclé: ¿La gran sorpresa del Mayor o el fruto inevitable de la era dorada Juvenil? Leer más
  • 20:47 Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera  Leer más
  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más