Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Varela defiende decisión de sumarse a coalición contra yihadismo

Varela defiende decisión de sumarse a coalición contra yihadismo

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, reafirmó su decisión de integrarse en la coalición internacional que combate al terrorismo yihadista porque es responsabilidad de los países responder a “cualquier amenaza global que ponga el riesgo a seres humanos”.

+info

'Panamá no participa de la coalición militar contra el Estado Islámico', dice la canciller 

Así lo explicó el mandatario panameño en una rueda de prensa celebrada en el hotel donde se aloja en la capital italiana, a la que ha viajado para asistir al nombramiento como cardenal de monseñor José Luis Lacunza y para mantener una serie de encuentros institucionales.

Este lunes se reunió con el primer ministro de Italia, Matteo Renzi, con quien coincidió en señalar que la lucha contra el yihadismo es “un tema al más alto nivel de Naciones Unidas” en el que todo el mundo está llamado a evitar que “esta amenaza terrorista siga avanzando como lo está haciendo hasta ahora”.

Por esa razón reafirmó su decisión de integrarse en la coalición internacional que combate al autoproclamado Estado Islámico (EI) y lo hará evitando que el terrorismo no use el “sólido” sistema bancario panameño para financiarse.

“Fuimos el primer país de América en dar un paso como este. Fue sencillamente para lanzar un mensaje de compromiso de nuestro Gobierno con la transparencia de nuestro sistema financiero”, afirmó.

Y añadió: “Con la solidez de nuestras reglas bancarias, nuestro sistema financiero no va a ser usado para temas de crimen organizado y terrorismo. Es el compromiso del Gobierno, luchar contra esto”.

También rechazó los argumentos que apuntan a que su posición viola el estatus de neutralidad permanente del país.

“El que piense que un tema de luchar contra el terrorismo, contra que se quemen seres humanos vivos o se decapiten a personas inocentes, a periodistas, estar del lado del bien y no del mal es ir en contra del tratado de neutralidad no es correcto”, defendió.

Y añadió: “Yo creo que el mundo llega a momentos decisivos como este en el que puede haber muchas excusas para no tomar una decisión pero cuando el bien se enfrenta al mal de una forma tan fuerte uno tiene que tomar partida”.

Por esa razón, “Panamá, su Gobierno y su pueblo están del lado del bien y están del lado de la lucha contra el crimen organizado y contra el terrorismo y, sobre todo, contra los actos brutales que se han visto en los medios”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:20 Atheyna Bylon celebra su cumpleaños consolidada como referente y con miras a Los Ángeles 2028 Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:54 Carlos Alcaraz: ‘Si pierdo, la gente dice que algo pasa y no me parece justo’ Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 20:48 Fiscalía Anticorrupción apela fallo que anuló el caso granos del PAN Leer más
  • 20:45 Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario  Leer más
  • 20:44 Sorteo dominical del 6 de abril de 2025 Leer más
  • 20:06 Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá Leer más
  • 20:04 Vamos y Moca: La resaca política del almuerzo con Mulino Leer más
  • 20:02 José Alejandro Rodríguez: sin apoyo emocional, ningún joven puede aprender de verdad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más