Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Vaticano detalla el programa del viaje del Papa a Ecuador, Bolivia y Paraguay

Vaticano detalla el programa del viaje del Papa a Ecuador, Bolivia y Paraguay

El Vaticano publicó hoy el programa del viaje que el papa Francisco realizará a Ecuador, Bolivia y Paraguay entre los próximos 5 y 13 de julio, que arrancará con una ceremonia de bienvenida en Quito.

 

Durante el periplo oficiará cinco misas, pronunciará 12 discursos, hará visitas de cortesía a los presidentes de los tres Estados y mantendrá varios encuentros con sacerdotes, obispos, jóvenes y autoridades civiles.

 

El viaje comenzará el domingo 5 de julio, cuando partirá desde el aeropuerto romano de Fiumicino hacia la capital ecuatoriana, donde permanecerá hasta el 8 de julio.

 

Allí será recibido con una ceremonia de bienvenida en la que el papa pronunciará un discurso. Los siguientes actos se llevarán a cabo al dÍa siguiente, el lunes 6 de julio, cuando viajará a la ciudad más poblada del país, Guayaquil, donde celebrará una misa en el Santuario de la Divina Misericordia.

 

Almorzará en el colegio Javier de la comunidad jesuita y, acto seguido, regresará a Quito, donde realizará una visita de cortesÍa al presidente de la República, Rafael Correa, en el palacio de Carondelet.

 

Después visitará la catedral de Quito, se reunirá con los obispos ecuatorianos en el Centro de Congresos Parque del Bicentenario, donde además celebrará otra misa, y se reunirá con miembros del sistema educativo y de la sociedad civil.

El miércoles 8 de julio continuará con su visita a Ecuador y acudirá a una residencia de ancianos y, tras un encuentro con el clero, religiosos, monjas y seminaristas partirá en dirección a la capital boliviana, La Paz.

En Bolivia permanecerá desde el 8 hasta el 10 de julio y su visita comenzará con una visita de cortesía al presidente Evo Morales en el Palacio de Gobierno, seguido por un encuentro con las autoridades civiles en la catedral de La Paz.

Durante la tarde de ese mismo dÍa partirá hacia Santa Cruz de la Sierra, ciudad que recorrerá durante el resto de su estancia en la nación andina.

Allí celebrará una santa misa en la plaza del Cristo Redentor, se reunirá con sacerdotes y seminaristas en la escuela Don Bosco y participará en el II Encuentro Mundial de los Movimientos Populares en el centro de Expo Feria.

 

El viernes 10 de julio visitará el centro de rehabilitación de Santa Cruz Palmasola, se reunirá con los obispos de Bolivia y participará en una ceremonia de despedida en el aeropuerto internacional de Viru Viru, en Santa Cruz de la Sierra.

 

Desde allÍ se desplazará a la última etapa de su periplo por Latinoamérica, Paraguay, donde permanecerá desde el viernes hasta el domingo 12 de julio.Tras su llegada al aeropuerto internacional "Silvio Pettirossi" de la capital, Asunción, el papa realizará una visita protocolaria al presidente Horacio Cartes en el palacio de los López.

Tras un encuentro con las autoridades y con el cuerpo diplomático, Francisco se retirará para retomar su agenda el sábado 11 de julio, jornada que comenzará con una visita al hospital pediátrico "Niños de Acosta u".

Acto seguido presidirá una misa en la explanada del santuario mariano de Caacupé, se reunirá con representantes de la sociedad civil en el estadio León Candou de la escuela San José y presidirá las vÍsperas con miembros del clero en la catedral metropolitana.

El último día, el domingo 12 de julio, visitará a la población del Bañado Norte, presidirá una misa en el campo de u Guazú y recibirá a los obispos paraguayos, con los que almorzará.

Antes de partir hacia Roma, cerrará su visita a Paraguay con un encuentro con los jóvenes en la bahía de Asunción. 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más