Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Vaticano discute ‘sin tabúes’ sobre sexo antes del matrimonio y homosexualidad

Vaticano discute ‘sin tabúes’ sobre sexo antes del matrimonio y homosexualidad

La iglesia católica afronta estos días un nuevo y profundo debate sobre los jóvenes. Hasta el próximo 28 de octubre, representantes de la jerarquía eclesial de todos los rincones del planeta, entre ellos el cardenal José Luis Lacunza y el obispo Colón-Kuna Yala, Manuel Ochogavía Barahona, removerán las viejas compuertas de la moral católica para afrontar temas tan controvertidos como la homosexualidad, el sexo antes del matrimonio o los escándalos sexuales.

El papa Francisco es consciente de que los casos de abusos sexuales y los escándalos financieros han restado credibilidad a la institución que dirige, sobre todo, entre las nuevas generaciones. Por ello, lanzó un cuestionario que fue contestado por más de 100 mil jóvenes para conocer sus expectativas ante la vida y poder preparar la reunión episcopal.

De sus respuestas nació el documento de trabajo llamado Instrumentum Laboris que guía precisamente las reuniones de trabajo de estas semanas bajo la premisa del distanciamiento de los jóvenes en relación a la moral sexual propuesta por la iglesia católica.

El papa pidió a los 340 participantes, entre los que habrá 266 padres sinodales, 34 jóvenes entre 18 y 29 años, 23 expertos y 49 auditores externos, que discutieran sin tabúes ni prejuicios sobre los temas vinculados a la sexualidad. Y se dio un baño de realidad al constatar que los estudios sociológicos muestran que los jóvenes católicos “no siguen las indicaciones de la moral sexual de la Iglesia” porque no la consideran un “interlocutor significativo” para su existencia.

Sobre la mesa también hay otros temas como la contracepción, el aborto y la homosexualidad. El Vaticano puso de manifiesto que la Iglesia no puede ignorar la comunidad LGBT al evidenciar que la Secretaría del Sínodo recibió respuestas al cuestionario de jóvenes LGBT que esperan “una mayor cercanía” y un “mayor cuidado” por parte de las comunidades católicas.

El Sínodo de obispos busca, en definitiva, que el discurso eclesial vuelva a seducir a los jóvenes y revertir el envejecimiento de la milenaria institución eclesial. Todo ello con la vista puesta en la próxima Jornada Mundial de la Juventud que tendrá lugar en Panamá en enero del año próximo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más
  • 22:13 Rüdiger clasifica al Real Madrid a la final de la Copa del Rey Leer más
  • 22:12 Pumas vs. Vancouver: Adalberto Carrasquilla asegura que van por la clasificación  Leer más
  • 22:01 Fiscalía solicita fallo condenatorio en caso hisopados Leer más
  • 21:32 Con apoyo del Comando Sur de Estados Unidos inauguran centro de salud en Guna Yala Leer más
  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 20:32 ‘Checo’ Pérez volverá a la Fórmula Uno si encuentra un proyecto con sentido Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más