Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Venezuela dice que Luis Almagro perdió toda legitimidad por estar parcializado

El embajador de Venezuela ante la OEA, Bernardo Álvarez, expresó que 'los comentarios de Almagro estuvieron fuera de todo límite y diplomacia'.Según Álvarez, Almagro le dijo en octubre que 'estaba en una posición difícil porque quería que se fortaleciera la Revolución Bolivariana, pero sin perder su credibilidad'.

Venezuela dice que Luis Almagro perdió toda legitimidad por estar parcializado

El embajador de Venezuela en la Organización de Estados Americanos (OEA), Bernardo Álvarez, dijo hoy, 1 de diciembre de 2015, que el secretario general del organismo, Luis Almagro, perdió "toda legitimidad" para actuar en las elecciones al estar "totalmente parcializado" y ser parte de una campaña contra el chavismo.

+info

CIDH pide a Venezuela el cese de la violencia y el hostigamiento

"No es casual que después de que no aceptamos la misión electoral de la OEA Almagro publicara una carta de 18 páginas y mal redactada que no fue escrita para la OEA sino para seguir la campaña internacional que se orquesta para desestabilizar al Gobierno de Venezuela", afirmó Álvarez en una intervención en el Consejo Permanente del organismo, con sede en Washington, en la que no estuvo presente Almagro.

Este es el último episodio en una serie de desencuentros entre el Gobierno de Venezuela y Almagro después de que el pasado 10 de noviembre el secretario general de la OEA denunciara la falta de garantías en el proceso de las elecciones parlamentarias venezolanas del 6 de diciembre, en una carta enviada a la presidenta del Consejo Nacional Electoral del país caribeño (CNE), Tibisay Lucena.

El embajador venezolano en la OEA, que ocupa la presidencia rotatoria del Consejo Permanente, dejó hoy la tribuna en los minutos finales de la reunión y, desde su sillón de embajador, pidió la palabra para manifestar su malestar con la postura crítica sobre el proceso electoral en Venezuela que han manifestado tanto Almagro como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

"Almagro utiliza la plataforma de la organización para un juego político ajeno a sus funciones, donde es un vocero de los que están interesados desde hace años en deshacerse del Gobierno bolivariano, de aquellos quienes parecieran estar a la espera de utilizar cualquier acción para usarla en favor de nuestra destrucción", afirmó el diplomático.

Álvarez denunció que en la OEA dirigida por Almagro, quien asumió el cargo en mayo, se están instalando prácticas que "socavan los equilibrios y la credibilidad" de la organización.

"Los comentarios de Almagro estuvieron fuera de todo límite y diplomacia, y estos modos los observamos en otros temas como los administrativos. Esta práctica de inmiscuirse o considerarse más soberano que los Estados miembro trae malos augurios para la OEA en los tiempos convulsos que nos toca vivir", agregó el diplomático.

Luis Almagro es un actor político y sus acciones forman parte de esa campaña (internacional contra el chavismo), ha perdido toda credibilidad para actuar en el caso de nuestras elecciones, puesto que las posiciones que ha tomado muestran que está totalmente parcializado


Bernardo Álvarez
Embajador de Venezuela ante la OEA

El embajador de Venezuela ante la OEA, que asumió su cargo en octubre, relató que, a su llegada, Almagro le dijo que "estaba en una posición difícil porque quería que se fortaleciera la revolución (bolivariana en Venezuela), pero sin perder su credibilidad".

"Yo me pregunté entonces, qué es esto, será quizás la justificación de un hombre que nos atacará después. Lo certifiqué cuando comenzaron sus cartas", afirmó Álvarez, en referencia a las publicaciones en Twitter de Almagro con críticas a Venezuela.

.@NicolasMaduro es imprescindible desarmar a cualquier grupo civil armado, espero que tenga influencia y poder sobre ellos #CartaSGOEA

La carta que envió a Lucena marcó un punto de inflexión para la relación de Almagro no solo con Venezuela sino también con el expresidente de Uruguay, José Mujica (2010-2015), de quien fue canciller y quien le animó a presentarse para liderar la OEA.

Álvarez recordó hoy el "adiós" de Mujica a su otrora pupilo: "Mujica lamentó el rumbo por el que te enfilaste y se despidió, esos comentarios de Mujica desahucian políticamente a Luis Almagro".

La intervención de Álvarez tuvo lugar en el último punto del día y recabó el apoyo de Bolivia y Nicaragua, tradicionales aliados de Venezuela, y el silencio del resto de la organización. Nadie defendió a Almagro.

La misión de Canadá expresó su sorpresa porque un tema tan importante se abordara en el último punto del encuentro y propuso que la situación en Venezuela sea objeto de un Consejo Permanente, aunque ellos no harán la requerida solicitud formal al respecto.

Nadie se pronunció a este respecto y las fuentes diplomáticas consultadas por EFE aseguraron que es improbable que ningún país dé el paso de hacer esta solicitud a pocos días de las elecciones de Venezuela y con el país en la presidencia del Consejo.

"Es importante que las controversias se resuelvan por los canales diplomáticos y con el debate de las ideas, no con improperios e insultos", comentó tras el Consejo el embajador de Colombia ante la OEA, Andrés González.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:35 La fortuna afianza al Barcelona en el liderato y deja sin premio al Leganés Leer más
  • 22:28 Fallece Francisco Brea Clavel, alcalde de Cañazas Leer más
  • 21:45 ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil Leer más
  • 21:36 Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post Leer más
  • 21:03 Continúa investigación del accidente de helicóptero en Nueva York con buzos en río Hudson Leer más
  • 20:23 Autoridades incautan más de 1,400 paquetes de presunta droga durante operativos  Leer más
  • 20:07 Migración cancela permisos a venezolanos implicados en pelea en Capira Leer más
  • 19:47 Forenses culminan autopsias de 225 víctimas en Santo Domingo Leer más
  • 19:31 Piastri saldrá desde ‘pole’ en Baréin; Sainz lo hará octavo y Alonso, decimotercero Leer más
  • 19:27 Ulaps de la CSS Capira: la negativa de atención médica a un estudiante y sus consecuencias Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más