Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Víctimas de masacre en Nueva Zelanda relatan su calvario

Víctimas de masacre en Nueva Zelanda relatan su calvario

Habían caminado juntos ese tramo inofensivo tantas veces. Cada viernes, Yasir Amin y su padre transitaban ese camino con dirección a la mezquita donde rezaban juntos, en paz, una rutina tan tranquila y cotidiana que Amin quedó casi cegado por la confusión cuando un hombre llegó con un arma desenfundada.Amin y su padre, Muhammad Amin Nasir, estaban a unos 200 metros de la mezquita de Al Noor el viernes cuando todo sucedió.No tenían idea de que un supremacista blanco había matado a por lo menos 41 personas dentro de los pasillos sagrados de la mezquita, o que más personas morirían en una segunda mezquita poco tiempo después.Lo único que sabían era que un automóvil que había pasado junto a ellos se detuvo repentinamente. Un hombre se asomó por la ventana del vehículo, apuntándoles con un arma.“¡Corre!", gritó Amin. Empezaron los disparos. El hombre comenzó a correr. Pero a los 67 años, Nasir no pudo mantener el ritmo de su hijo de 35. Por lo que se rezagó, por dos o tres fatídicos pasos.En medio de las ráfagas, Amin volteó para gritarle a su padre que se acostara en el suelo. Pero Nasir ya estaba cayendo.El agresor se fue y un charco de sangre comenzó a salir del cuerpo de Nasir.“¡Papá!", comenzó a gritar Amin. “¡Papá! ¡Papá!". Amin nunca había visto a una persona baleada. Dejó Pakistán para mudarse a Christchurch hace cinco años y fue acogido por una ciudad multicultural que se sentía como el lugar más seguro en la Tierra. Su padre, que cultiva hortalizas, trigo y arroz en Pakistán, también se dejó seducir por la naturaleza de una ciudad en el fondo del mundo. Y así, Nasir empezó a visitar más seguido a su hijo, a veces pasando hasta seis meses en Nueva Zelanda para después regresar a Pakistán para atender su cosecha. Nasir llevaba solo tres semanas en su visita más reciente cuando recibió tres disparos en la calle de la ciudad que había adoptado como su segundo hogar.Desde el suelo, Nasir miró a su hijo, sin poder hablar, con lágrimas descendiéndole por las mejillas. Amin corrió a su auto para tomar su teléfono y llamó a la policía. Los agentes llegaron al poco tiempo y en cuestión de minutos padre e hijo estaban en una ambulancia rumbo al hospital.Nasir siempre había sido más que un padre para Amin. Cuando tenía 6 años, su madre murió lo que dejó a Nasir encargado del pequeño junto a sus otros cuatro hermanos. Nasir se convirtió en madre y padre, en un recurso confiable de risas y con un gran corazón. Adoptó a la nueva comunidad de amigos de su hijo en Nueva Zelanda como si fueran su propia familia. Y a su vez, la comunidad le abrió los brazos a un nivel que al principio lo confundió.

+info

Extremista responsable de matanza en Nueva Zelanda es imputado por asesinatosAutor del atentado en Nueva Zelanda difundió ataque en directo y publicó un 'manifiesto'



COMENTARIOS


Última Hora

  • 03:07 Brasil otorga asilo a la esposa de Humala y Perú le da un salvoconducto para poder viajar Leer más
  • 00:57 Biden critica los recortes de Trump en su primer discurso desde que dejó el poder Leer más
  • 00:35 Contraloría finaliza entrega de cheques en la Asamblea: 110 siguen sin ser reclamados Leer más
  • 00:12 Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países Leer más
  • 23:47 Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión  Leer más
  • 23:40 Prorrogan por seis meses medidas de protección para el café tostado en Panamá Leer más
  • 22:57 La familia de uno de los 231 fallecidos en discoteca presenta demanda contra propietarios Leer más
  • 22:25 Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo Leer más
  • 22:05 Esposa de Humala pide asilo en la Embajada de Brasil tras ser condenada por caso Odebrecht Leer más
  • 21:41 Dulce derrota del Barcelona en Dortmund, que vuelve seis años después a semifinales Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más