Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Abren las mesas de votación en Chile para el plebiscito constitucional

Abren las mesas de votación en Chile para el plebiscito constitucional
Las mesas de votación permanecerán abiertas durante 12 horas. AFP

Chile inició este domingo una jornada considerada histórica para decidir en un referéndum si cambia o no su Constitución, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y reformada en democracia, pero considerada la madre de la injusticia social tras el estallido social que empezó hace un año.

“Apruebo” o “Rechazo” es la primera pregunta que tienen que responder los más de 14,7 millones de electores convocados a participar en un país donde el voto es voluntario desde 2012.

Dada la magnitud del debate público tras las protestas pacíficas y violentas que ha vivido el país desde el 18 de octubre del año pasado, se espera un alto nivel de participación con medidas sanitarias por la pandemia.

“Estoy muy esperanzada por que primero cambien las cosas y que demos una vuelta radical a este país”, dijo a la AFP Romina Núñez, una artista de 42 años, que esperaba para votar en el Estadio Nacional de Santiago, un lugar emblemático por ser sede de hazañas futbolísticas locales, pero también por haber servido como centro de tortura tras el golpe militar de 1973 contra Salvador Allende, y hoy convertido el centro de votación más grande de Chile.

Las mesas de votación abrieron oficialmente a las 8:00 a.m. y permanecerán abiertas durante 12 horas, más de lo habitual, y con turnos vespertinos para mayores de 60 años, con el fin de aplicar las medidas contra el contagio de coronavirus y evitar aglomeraciones en este país que tras más de siete meses de cuarentenas suma más de 500,000 contagios y más de 13,800 muertos.

En Santiago, con una mañana entre 9 y 10 grados de temperatura, la movilización de votantes empezó temprano de forma tranquila.

Los primeros resultados del exterior llegaron desde Nueva Zelanda. Un 90% de los chilenos con derecho a voto en este referéndum que viven en ese país votaron por la opción “Apruebo” mientras que un 8% lo hicieron por “Rechazo”, según reportaron las televis




COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:52 Justicia de Estados Unidos solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 21:35 Juez prohíbe al Gobierno de Trump congelar fondos a ciudades santuario de migrantes Leer más
  • 20:09 Ocho viajes a América y una misión: el papa que incomodó a los poderosos Leer más
  • 15:37 Masacre de Cachemira desata una crisis entre India y Pakistán, reavivando miedos de guerra Leer más