Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Abren proceso disciplinario a fiscal del equipo Lava Jato

El equipo especial Lava Jato fue creado en diciembre de 2016.

Abren proceso disciplinario a fiscal del equipo Lava Jato
Pérez tiene un plazo de cinco días hábiles, después de ser notificado, para presentar sus descargos.

La Autoridad Nacional de Control Interno del Ministerio Público de Perú abrió un proceso disciplinario por 60 días hábiles contra de uno de los integrantes del equipo especial Lava Jato, el fiscal superior, José Domingo Pérez, quien previamente ha denunciado hostigamiento por parte de esta institución.

Dicho departamento del Ministerio Público afirmó que el fiscal José Domingo Pérez cometió “una falta muy grave” al omitir en su informe su domicilio procedimental y postal, así como su dirección de correo electrónico.

El documento de la institución, difundido por medios locales, indicó que dicha información sirve “para ser válidamente e indistintamente notificado en cualquiera de los consignados, lo que no cumplió”.

Detalla que los hechos en cuestión devienen de un caso seguido contra el propio Pérez como fiscal superior y fiscal superior coordinador.

Así, Pérez tiene un plazo de cinco días hábiles, después de ser notificado, para presentar sus descargos.

"Nosotros sabemos que estos casos emblemáticos que involucran a personas que tienen una trascendencia política que generalmente va a generar críticas".

José Domingo Pérez

Precisamente este jueves, Pérez denunció actos de hostigamiento, acoso e intimidación en su contra y colegas del equipo Lava Jato en una entrevista a Canal N.

“El equipo especial ya no tiene investigaciones, las investigaciones ya las ha concluido y estamos en una fases de enjuiciamiento (...) Nosotros sabemos que estos casos emblemáticos que involucran a personas que tienen una trascendencia política que generalmente van a generar críticas”, dijo Pérez.

Recordó que el equipo fiscal especial Lava Jato del que forma parte ha investigado a los expresidentes Alejandro Toledo (2001-2006), Ollanta Humala (2011-2016), Martín Vizcarra (2018-2020) y a otras figuras como la excandidata presidencial Keiko Fujimori y la exalcaldesa de Lima Susana Villarán.

“A todos los fiscales del Perú, que sean firmes, sabemos que hay una situación de acoso, hostigamiento, persecución. Sabemos que hay abusos, excesos por parte de algunas decisiones que se están tomando de la Autoridad Nacional de Control”, sostuvo.

Y adelantó que sus declaraciones podrían provocar que sea suspendido por parte de esta Autoridad Nacional de Control Interno del Ministerio Público.

El equipo especial Lava Jato fue creado en diciembre de 2016, ante la necesidad del Ministerio Público de hacer frente a las investigaciones relacionadas a los actos de corrupción realizados por la empresa brasileña Odebrecht y otras constructoras del mismo grupo y su relación con diversas autoridades peruanas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 03:07 Brasil otorga asilo a la esposa de Humala y Perú le da un salvoconducto para poder viajar Leer más
  • 00:57 Biden critica los recortes de Trump en su primer discurso desde que dejó el poder Leer más
  • 00:35 Contraloría finaliza entrega de cheques en la Asamblea: 110 siguen sin ser reclamados Leer más
  • 00:12 Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países Leer más
  • 23:47 Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión  Leer más
  • 23:40 Prorrogan por seis meses medidas de protección para el café tostado en Panamá Leer más
  • 22:57 La familia de uno de los 231 fallecidos en discoteca presenta demanda contra propietarios Leer más
  • 22:25 Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo Leer más
  • 22:05 Esposa de Humala pide asilo en la Embajada de Brasil tras ser condenada por caso Odebrecht Leer más
  • 21:41 Dulce derrota del Barcelona en Dortmund, que vuelve seis años después a semifinales Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 03:07 Brasil otorga asilo a la esposa de Humala y Perú le da un salvoconducto para poder viajar Leer más
  • 00:57 Biden critica los recortes de Trump en su primer discurso desde que dejó el poder Leer más
  • 00:12 Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países Leer más
  • 22:57 La familia de uno de los 231 fallecidos en discoteca presenta demanda contra propietarios Leer más
  • 22:25 Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo Leer más