Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Absoluta normalidad’ en las primeras horas de las elecciones en Ecuador

Ecuatorianos empadronados en países como España reportaron este domingo problemas en la plataforma establecida para ejercer el voto telemático.

‘Absoluta normalidad’ en las primeras horas de las elecciones en Ecuador
Militares brindan seguridad a los ciudadanos que se dirigen a sus centros de votación. EFE/ Robert Puglla

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Diana Atamaint, aseguró este domingo que hay “absoluta normalidad” en las primeras horas de la jornada de votación de las elecciones generales extraordinarias y de dos plebiscitos ambientales contra el petróleo y la minería, a la que están convocados a sufragar más de 13.4 millones de ecuatorianos.

+info

Avanzan en Ecuador las elecciones generales; piden ir a votar para condenar la violenciaAvanza la distribución de paquetes electorales para los comicios de EcuadorEcuador y Guatemala: las pruebas de fuego de sus democracias

En un primer informe a la nación sobre la jornada, Atamaint indicó que tres horas después del inicio de las votaciones se registraba ya un 20% de asistencia a las urnas: “Es decir, la ciudadanía ha salido con alegría, con entusiasmo en tempranas horas de la mañana, a ejercer su derecho al voto” que lo realiza en un máximo de 5 minutos, dijo.

De acuerdo a Atamaint, no se han registrado inconvenientes de carácter técnico “ni de alguna situación que pueda afectar a la seguridad de los ecuatorianos”, aunque ecuatorianos en el exterior se han quejado de inconvenientes para votar.

Con la totalidad de las juntas receptoras del voto instadas, a media mañana estaban ya el 71.44% de representantes de las organizaciones políticas presentes, “una alta presencia para hacer el control político”, añadió.

VOTO TELEMÁTICO

La presidenta del CNE detalló el porcentaje de voto telemático en el exterior, con corte a las 10:00 hora local (15:00 GMT): circunscripción 1 (Europa, Asia y Oceanía) 21.974; circunscripción 2 (Canadá y Estados Unidos) 196; circunscripción 3 (Latinoamérica, el Caribe y África) 177.

Indicó que han recibido pedidos de asistencia técnica de algunos ecuatorianos “que ven inconvenientes” para poder hacer uso de su derecho al voto.

Informó que los técnicos del CNE “están atendiendo, de forma personalizada, a través del call center y a través del link que se les ha dado a cada uno de ellos para acompañarles”.

“Garantizamos que estos inconvenientes se van superando de forma particularizada y garantizamos que al final de la jornada todos los ecuatorianos podrán ejercer su derecho al voto”, dijo.

Ecuatorianos empadronados en países como España reportaron este domingo problemas en la plataforma establecida para ejercer el voto telemático, la única modalidad de sufragio disponible para que la población ecuatoriana empadronada en el extranjero participe en estas elecciones generales extraordinarias.

Votantes residentes también en Italia, Alemania, Noruega y Gran Bretaña, entre otros países, manifestaron registrar problemas con la plataforma facilitada por el CNE.

En total son más de 400 mil ecuatorianos habilitados para votar en el exterior, de los que 113 mil 434 se habían registrado en la plataforma informática del CNE para ejercer el voto telemático.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:07 La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador Leer más
  • 22:51 Trump y Bukele se reunirán este lunes con el foco puesto en la cooperación migratoria Leer más
  • 22:34 María Corina Machado pide ‘mucha firmeza y serenidad’ para Venezuela Leer más
  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más
  • 21:36 Policía busca al autor de un incendio en la residencia del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro Leer más
  • 21:14 Piastri se apunta a la lucha por un Mundial que domina McLaren Leer más
  • 20:52 Un Domingo de Ramos en el Casco Antiguo de ciudad de Panamá Leer más
  • 20:30 Sorteo de oro dominical del 13 de abril de 2025 Leer más
  • 20:21 OMI aprueba normativa para reducir las emisiones en el transporte marítimo Leer más
  • 20:08 Del 26 de abril al 3 de mayo: Semana de la Vacunación de las Américas, incluyendo Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:07 La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador Leer más
  • 22:51 Trump y Bukele se reunirán este lunes con el foco puesto en la cooperación migratoria Leer más
  • 22:34 María Corina Machado pide ‘mucha firmeza y serenidad’ para Venezuela Leer más
  • 21:36 Policía busca al autor de un incendio en la residencia del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro Leer más
  • 19:58 China frena las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos Leer más