Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Acusan en Colombia a una mujer de participar en crimen de fiscal paraguayo

Acusan en Colombia a una mujer de participar en crimen de fiscal paraguayo
Pecci era uno de los fiscales antimafia más importantes de Paraguay.

Las autoridades colombianas acusaron a Margareth Lizeth Chacón Zúñiga de haber participado en la planeación del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, perpetrado en mayo del año pasado en Cartagena de Indias.

Así lo informó este martes la Fiscalía, que detalló en un comunicado que acusó formalmente a Chacón Zúñiga “por su posible participación en la planeación, financiación y logística del homicidio” de Pecci.

“Los elementos de prueba indican que esta mujer, al parecer, estuvo presente en reuniones realizadas en Medellín y Cartagena entre el 5 y 8 de mayo de 2022, en las que se habrían definido desplazamientos y se entregaron dineros para concretar el plan criminal”, agregó la información.

Según la Fiscalía, en esos encuentros también participaron el compañero sentimental de Chacón Zúñiga, Andrés Felipe Pérez Hoyos; su cuñado, Ramón Emilio Pérez Hoyos, y Francisco Luis Correa Galeano, acusado de articular el asesinato.

“Adicionalmente se estableció que la procesada, presuntamente, dispuso de una camioneta de su propiedad para cumplir con los traslados previos al homicidio y transportar el arma de fuego usada para causarle la muerte al fiscal paraguayo”, dijo el organismo.

La mujer fue acusada por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Pecci, uno de los fiscales antimafia más importantes de Paraguay, fue asesinado por sicarios en una moto acuática cuando se encontraba en una playa de un hotel en la isla de Barú, próxima a la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, celebrando su luna de miel con su esposa, la periodista paraguaya Claudia Aguilera, en mayo de 2022.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 03:50 Trump dice que le ‘haría feliz’ que El Salvador acogiera en sus cárceles a convictos estadounidenses Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más