Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Agencia de noticias AP denuncia ante un juez pérdidas económicas por veto para acceder al Despacho Oval

Agencia de noticias AP denuncia ante un juez pérdidas económicas por veto para acceder al Despacho Oval
Fotografía de archivo del salón de prensa de la Casa Blanca. EFE

La agencia de noticias Associated Press (AP) defendió este jueves ante un juez que el veto que la Casa Blanca le impuso por no adoptar el cambio de nombre del golfo de México le está provocando pérdidas económicas, mientras el Gobierno negó que siquiera exista tal bloqueo.

AP solicitó al juez federal Trevor McFadden, del Distrito de Columbia, que ordene su reincorporación en el llamado pool de la Casa Blanca, es decir, el reducido grupo de periodistas que acceden con el presidente, Donald Trump, en el Despacho Oval y comparten lo sucedido con el resto de medios que no pudieron entrar por falta de espacio.

La agencia estadounidense, una de las más grandes del mundo, fue excluida de ese grupo cuando anunció que seguirá usando el término de golfo de México en lugar de ‘golfo de América’, el nuevo nombre oficializado por Trump.

AP denunció a la jefa de gabinete del presidente, Susie Wiles, a su ‘número dos’, Taylor Budowich, y a la portavoz, Karoline Leavitt, hace un mes y el magistrado se abstuvo entonces de ordenar su readmisión al ‘pool’.

En la audiencia de este miércoles, la agencia alegó que es víctima de una violación de la Primera Enmienda de la Constitución- que protege la libertad de prensa - y que sus reporteros están siendo excluidos de los actos presidenciales.

El jefe de fotografía de AP, Evan Vucci, autor de la famosa foto de Trump después de su intento de asesinato, explicó que ya no tiene un asiento en el avión del presidente y aseguró que la agencia no puede acceder igual a las noticias “importantes”.

La defensa de la Administración de Trump, por su parte, rechazó que el equipo del mandatario esté incumpliendo los derechos de AP y apuntó que la agencia sigue teniendo acceso a la mayoría de eventos del presidente, como las ruedas de prensa abiertas a todos los medios.

Aun así, defendió el derecho de Trump y su equipo de decidir quién puede entrar a una comparecencia en el Despacho Oval porque, según él, es “como una entrevista”.

Leavitt anunció hace un mes nuevas reglas para los medios, de manera que el Gobierno decide qué periodistas pueden formar parte del grupo reducido del ‘pool’, que hasta ahora organizaba la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA).

El juez McFadden pareció inclinarse por considerar que no formar parte del ‘pool’ no constituye una violación a la libertad de prensa, dado que sí se puede acceder a otros eventos.

La WHCA, en solidaridad con los reporteros de AP, instó a todos los compañeros a asistir a la corte, a trabajar con un pin de la Primera Enmienda y compartirlo en redes sociales. Además, pegaron carteles en la sala de prensa de la Casa Blanca en los que se podía leer: “Estamos con AP”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:02 Mensik conquista el Miami Open y deja a Djokovic sin su título 100 Leer más
  • 13:43 Ancelotti: ‘Mbappé va a ser una leyenda del Real Madrid como Cristiano Ronaldo’ Leer más
  • 13:12 China revisará ‘conforme a la ley’ venta de puertos en Panamá y rechaza coerción económica Leer más
  • 12:06 Martinelli saldrá hacia Nicaragua desde el aeropuerto de Albrook Leer más
  • 05:19 Despliegue de militares en frontera de Estados Unidos alarma a migrantes en el norte de México Leer más
  • 05:06 Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Cuentas pendientes en la AMP Leer más
  • 05:04 Aumento a los magistrados: ¿se avecina un efecto dominó? Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Panamá recupera el paso, pero no el liderazgo: la IED aún no despega del todo  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • Golpe al caso granos del PAN: Jueza anula proceso contra 45 implicados. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:19 Despliegue de militares en frontera de Estados Unidos alarma a migrantes en el norte de México Leer más
  • 00:59 Scholz expresa apoyo a Canadá y advierte a Estados Unidos que Europa responderá a guerra comercial Leer más
  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más