Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Francotiradores asesinan a cuatro policías durante protesta en Dallas

Testigos dijeron haber escuchado decenas de disparos que sonaban como los de los rifles semi-automáticos.La agencia federal de aviación (FAA) anunció la restricción del espacio aéreo sobre Dallas. 

Francotiradores asesinan a cuatro policías durante protesta en Dallas

Cuatro policías murieron y al menos siete agentes y un civil resultaron heridos este jueves en Dallas luego que francotiradores dispararan durante una protesta contra la brutalidad policial hacia los afroamericanos, informaron las autoridades.

+info

La policía debe ser reformada, dice Obama tras muerte de dos afroamericanosExigen investigación por muerte de un hombre a manos de policía en Estados Unidos

"Esta noche, al parecer dos francotiradores dispararon contra los policías desde posiciones elevadas durante la protesta, dijo el jefe de la policía de Dallas, David Brown, en un comunicado.

 

Pasado el tiroteo, la policía difundió una foto de una "persona de interés" que se encontraba en la protesta con un rifle de asalto. Ese sospechoso se entregó más tarde a las autoridades y según las autoridades un segundo presunto responsable ya se halla bajo custodia.

Un paquete sospechoso fue ubicado cerca de la ubicación de este segundo sospechoso, por lo que "fue asegurado" por un equipo especial.

La policía de Dallas intercambiaba disparos en la madrugada de este viernes con un sospechoso de haber participado en el ataque a tiros contra la policía. 

El sospechoso con el que estamos negociando que ha intercambiado fuego con nosotros durante los últimos 45 minutos dijo a nuestros negociadores que el fin se aproxima, y que va a lastimar y matar a más de nosotros, en referencia a las fuerzas del orden", dijo a la prensa el jefe de la policía David Brown.

El hombre que está acorralado en un estacionamiento de la ciudad dijo que "hay bombas por todas partes en este garaje y en el centro de Dallas", indicó Brown. "Así que estamos siendo muy cuidadosos con nuestras tácticas de negociación de manera de no dañar a los ciudadanos de Dallas", agregó.

La policía también tiene en custodia a una mujer detenida en la misma zona.

Parece que los agresores "planeaban herir y matar a tantos agentes como pudieran", dijo Brown.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, difundió un comunicado en el que decía haber ordenado al director del Departamento de Salud Pública de Texas que ofreciera "cualquier asistencia que necesite la ciudad de Dallas en este momento". "En momentos como éste debemos recordar —y destacar— la importancia de unirnos como americanos", dijo Abbott.

La búsqueda de los tiradores se extendió por el centro, una zona de hoteles, restaurantes, empresas y algunos apartamentos residenciales. La escena era caótica, con helicópteros sobrevolando la zona y agentes con rifles automáticos en las esquinas.

"Todo el mundo empezó a correr", dijo Devante Odom, de 21 años, al Dallas Morning News. "Perdimos el contacto con dos de nuestros amigos simplemente cuando intentábamos salir de allí". Las autoridades no están seguras de haber localizado a todos los sospechosos, señaló Brown.

Los disparos comenzaron en torno a las 8:45 de la tarde del jueves, cuando cientos de personas se manifestaban por las muertes en tiroteos policiales esta semana en Baton Rouge, Louisiana, y un suburbio de St. Paul, Minnesota.

 

This is one of our suspects. Please help us find him! pic.twitter.com/Na5T8ZxSz6

I am so scared. pic.twitter.com/jw88QnKGXG

#Demonstration in #Dallas pic.twitter.com/YZXXPAOoBn

 

El miércoles, un policía de Minnesota mató a tiros a Philando Castile mientras el hombre se hallaba en un auto con una mujer y un niño en un suburbio de St. Paul. El incidente fue transmitido en video en vivo por Facebook.

Un día antes, Alton Sterling murió en Louisiana después de haber sido derribado al pavimento por dos policías blancos.

Ese incidente también quedó registrado en un video tomado con un teléfono celular.

 

 RESTRINGEN VUELOS

La agencia federal de aviación (FAA) de Estados Unidos anunció la restricción del espacio aéreo sobre la ciudad de Dallas tras la muerte de cuatro policías. "Ningún piloto puede operar un avión en el área", dijo la FAA.

"Solo aviones de operaciones de ayuda bajo la dirección del Departamento de Policía de Dallas están autorizados en el espacio aéreo", agregó. Las restricciones estarán en vigor desde las 03H35 hasta las 11H30 GMT.

(Con información de CNN)

Manifestación en Nueva York

Cientos de personas marcharon por las calles de Manhattan para protestar por los recientes incidentes en que murieron dos hombres negros a manos de policías.

Los manifestantes se reunieron primero en Union Square Park, en donde corearon: "El pueblo unido jamás será dividido" y "¿Qué queremos? Justicia. ¿Cuándo la queremos? Ahora".

Los manifestantes luego abandonaron el parque y empezaron a marchar sobre Fifth Avenue mientras los agentes batallaban para mantenerse al lado de la multitud.

Michael Houston, un estudiante de Brooklyn de 20 años, dijo que el enojo y la falta de medidas lo llevaron a protestar."Es la definición de insensatez", declaró Houston.

"¿Cómo esperamos que algo sea diferente cuando nada cambia?" Lawrence Amsterdam, de 35 años y también estudiante de Brooklyn, condenó lo que llamó injusticia policial.

"Se supone que uno es inocente hasta que se demuestre su culpabilidad. Pero como yo lo veo, es asesinar primero y hacer preguntas después", lamentó Amsterdam.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ´Churro’ Ruíz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más
  • 21:08 Miguel Antonio Bernal ya no viajará a París: Joanna Villarreal será la nueva embajadora en Francia Leer más
  • 21:05 Coclé: ¿La gran sorpresa del Mayor o el fruto inevitable de la era dorada Juvenil? Leer más
  • 20:47 Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera  Leer más
  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más
  • 20:23 Dietilenglicol: pacientes protestan y el Minsa responde con cifras y criterios legales Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más