Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Al menos 100 heridos en Japón tras terremoto frente a costas de Fukushima

Al menos 100 heridos en Japón tras terremoto frente a costas de Fukushima
Algunas carreteras fueron afectadas por el deslizamiento de tierra a causa del terremoto. AFP

Al menos un centenar de personas resultaron heridas en Japón debido a un sismo de magnitud 7.3 frente a Fukushima (noreste), casi una década después del tsunami que causó una catástrofe nuclear en la zona.

El temblor, que se produjo el sábado, causó 114 heridos, seis de ellos graves, en la región pero también en los alrededores de Tokio, según informaron este domingo las autoridades.

El terremoto no ha provocado un tsunami pese a ser seguido por varias réplicas durante la noche.

El domingo por la mañana, no se había registrado ninguna víctima mortal ni daños materiales de envergadura. Tampoco se detectaron anomalías en las centrales nucleares de las zonas afectadas, las mismas que se vieron sacudidas por la catástrofe de 2011.

El 11 de marzo de 2011, un sismo de magnitud 9 seguido de un tsunami gigantesco causó 18,000 muertos y desaparecidos y dañó gravemente la central nuclear de Fukushima Daiichi.

Según la Agencia Meteorológica Japonesa (JMA), el temblor del sábado, de magnitud 7.3, es una réplica lejana del terremoto de 2011.

El epicentro se situó a 60 km de profundidad en el océano Pacífico y a unos 60 km de las costas de Fukushima, según la JMA. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó de una magnitud de 7.1 y una profundidad de 51 km.

“Estaba en casa (...). La sacudida fue tan fuerte que realmente temí por mi seguridad”, declaró este domingo a la AFP Masami Nakai, un funcionario municipal de la pequeña localidad de Soma, en el departamento de Fukushima.

“El primer temblor me pareció más fuerte que lo que sentí” en 2011, aseguró a la agencia Kyodo Tomoko Kobayashi, que trabaja en un albergue en Minamisoma, en la misma zona.

El domingo por la mañana, el suministro eléctrico estaba prácticamente restablecido al 100%, después de que la víspera casi un millón de hogares se quedarán sin electricidad.

Por el momento el principal destrozo material visible fue un deslizamiento de tierra que dañó una carretera en el departamento de Fukushima. Imágenes aéreas de la televisión mostraban también otro deslizamiento de tierra en un circuito de carreras en un remoto lugar.

Las conexiones de trenes de alta velocidad (Shinkansen) en el norte de Japón permanecían suspendidas el domingo para examinar el estado de las infraestructuras.

RIESGO DE RÉPLICAS

Las autoridades japonesas instaron a la población a “extremar la prudencia” porque podría haber más réplicas en los próximos días y porque el riesgo de deslizamientos de tierra aumentará con las lluvias previstas el lunes en la región.

“Especialmente en los dos o tres próximos días, podría haber sismos muy fuertes”, advirtió el portavoz del gobierno, Katsunobu Kato.

El gobierno seguía evaluando los daños el domingo. Por el momento, informó de ocho estructuras dañadas, sobre todo casas. Los medios locales hablaban de decenas de edificios con los tejados derrumbados y las tuberías reventadas.

Miembros de las fuerzas japonesas de autodefensa fueron enviados a las zonas afectadas para distribuir agua a los 4,800 hogares que se quedaron sin acceso al agua corriente, precisó Kato.

Más de 250 personas se refugiaron en centros de evacuación durante la noche, pero la mayoría ya han vuelto a sus casas, agregó.

El sismo del sábado se produjo en un momento en que Japón intenta contener la propagación del coronavirus al mismo tiempo que prepara los Juegos Olímpicos, previstos del 23 de julio al 8 de agosto, después de ser aplazados el año pasado debido a la pandemia.

El laboratorio estadounidense Pfizer, cuya vacuna contra la Covid-19 iba a ser este domingo la primera en ser autorizada en Japón, señaló al gobierno que sus centros de almacenamiento no se habían visto afectados por el temblor, dijo el portavoz.

Japón está situado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas con mayor actividad sísmica del planeta, pero sus estándares de construcción son estrictos para que los edificios puedan soportar fuertes temblores.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 18:14 Panamá será la sede de la Serie Hípica del Caribe 2025 Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 02:52 Justicia de Estados Unidos solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione Leer más