Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Al menos 6 muertos, 17 desaparecidos y 25 heridos tras caída de bus a río en norte de Perú

Al menos 6 muertos, 17 desaparecidos y 25 heridos tras caída de bus a río en norte de Perú
Equipos especializados continúan las labores de rescate. RPP Perú

Al menos seis personas murieron, 17 desaparecieron y 25 resultaron heridas tras la caída de un autobús de transporte de pasajeros a un río en una zona de montaña en el norte de Perú, informaron este viernes fuentes oficiales.

El accidente ocurrió la mañana de este viernes en el kilómetro 120 de la carretera Longitudinal de Conchucos, en el distrito Lucma, ubicado en la sierra de la región de Áncash, detalló la agencia estatal Andina.

El vehículo cayó por un abismo al río Pacosbamba, que había aumentado su caudal debido a las fuertes precipitaciones que han caído en los últimos días en la zona. Previsiblemente, la corriente arrastró a las personas que cayeron al río.

Equipos especializados continúan las labores de rescate.

El autobús pertenece a la empresa Conchucos Express y cubría la ruta de Lima a la localidad de Pomabamba, en Áncash, donde debía haber llegado a las 8:00 horal local (13:00 GMT).

Cuando se dio la alerta del accidente, que ocurrió en una zona de difícil acceso, se movilizaron ambulancias de distintos centros de salud, que transportaron a los heridos más graves al Hospital de Pomabamba.

El director regional de Salud de Áncash, Ricardo Natividad, aseguró a Andina que se están haciendo todos los esfuerzos posibles para brindar auxilio y atención a los afectados.

Por su parte, la Superintendencia De Transporte Terrestre De Personas, Carga y Mercancías (Sutran) informó que el vehículo contaba con el seguro de accidentes y certificación técnica correspondientes, y que los dos conductores tenían su licencias vigentes.

Tanto la Policía Nacional como el Ministerio Público investigan las causas del accidente.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  •  Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  •  Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  •  Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  •  Hoy por hoy: El caso granos: otro fracaso de la justicia Leer más
  •  Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  •  Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  •  Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  •  La triple corona de bateo Leer más
  •  Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más
  • 17:55 ‘Tesla Takedown’: campaña global contra Elon Musk convoca protestas en varios países Leer más