Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Alcaldesa de Bogotá pide perdón tras brutalidad policial que desató protestas

Alcaldesa de Bogotá pide perdón tras brutalidad policial que desató protestas

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, pidió perdón este domingo por los abusos de la fuerza pública, en una ceremonia que reunió a familiares de muertos y heridos durante las sangrientas protestas que estallaron hace cinco días contra la violencia policial en Colombia.

En un evento cerrado para evitar aglomeraciones en la pandemia, unas 150 personas fueron convocadas en la Plaza de Bolívar, el centro político del país.

La alcaldesa pidió perdón por cada una de las víctimas mortales, en su mayoría jóvenes presuntamente baleados por miembros de la policía.

“Reconocer la gravedad de lo ocurrido (...) honrar la memoria de las víctimas y el dolor de sus familias es el primer paso indispensable para construir un proceso de verdad y justicia que posibilite uno de reconciliación”, añadió López mientras varios espectadores rompían en llanto.

Las manifestaciones comenzaron el miércoles en rechazo al presunto homicidio de Javier Ordóñez, un ingeniero de 43 años que recibió un brutal castigo por parte de dos policías.

En las protestas posteriores fallecieron 13 personas, la mayoría a tiros. Además, 178 civiles quedaron heridos, de los cuales 75 tenían lesiones de bala, según la alcaldesa.

De los disturbios y choques entre manifestantes y la fuerza pública también resultaron heridos 194 uniformados, aunque la policía no ha precisado cuántos de ellos por heridas de bala. Varios puestos de mando conocidos como CAI fueron atacados.

López denunció el “uso indiscriminado de armas de fuego” por parte de la fuerza pública, pese “a las claras instrucciones impartidas (...) para que nunca se usen armas letales” durante las manifestaciones.

En medio del evento, Bryan Baquero, que perdió a su hermana Angie de 19 años, tomó la palabra.

“Estamos viviendo un momento de tristeza, dolor, angustia”, dijo conmovido.

La víspera la alcaldesa publicó en sus redes sociales una invitación al evento para el presidente Iván Duque, escrita con su puño y letra. Pero el mandatario no asistió a la ceremonia.

“Aquí debería estar el presidente, debería estar la policía nacional”, extrañó Mayra Páez, viuda de Jader Fonseca, de 17 años.

“A mi esposo no fue una bala perdida [lo que lo mató], fueron cuatro tiros, a él lo acribillaron”, añadió afectada.

La muerte de Javier Ordóñez, detonante del descontento en las calles, está en investigación.

Su caso evocó el del afroestadounidense George Floyd. Su muerte en mayo asfixiado en Minneapolis por un policía blanco que desoyó sus suplicas mientras lo inmovilizaba en una detención, desató una ola de protestas a lo ancho de Estados Unidos.

El padre Francisco de Roux, superior de la comunidad jesuita de Colombia, se preguntó durante la ceremonia: “¿Por qué los mataron? ¿por qué había esa idea de que las armas se pueden usar para irrumpir contra la protesta legítima?”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más