Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Pekín impone prohibición parcial de viajar y cierra escuelas por rebrote de coronavirus

Pekín impone prohibición parcial de viajar y cierra escuelas por rebrote de coronavirus

Las autoridades de Pekín instaron este martes a sus residentes a no salir de la ciudad y ordenaron el cierre de todas sus escuelas de nuevo, para intentar contener un rebrote de coronavirus en la capital china de 21 millones de habitantes.

El ayuntamiento pidió a los residentes evitar los viajes "no esenciales", en tanto que quienes viven en zonas de "riesgo alto o medio" de infección tienen totalmente prohibido abandonar la ciudad.

"Cualquier persona que deba salir de Pekín deberá entregar un certificado que pruebe haber dado negativo en un test realizado en los últimos siete días", indicó Chen Bei, secretario general adjunto de la alcaldía de Pekín.

La comisión de educación local anunció el cierre de todas las escuelas, colegios y universidades, la mayoría de los cuales habían reabierto, y los alumnos retomarán sus cursos en línea.

La semana pasada se detectó un nuevo foco de coronavirus en Pekín y ya hay más de un centenar de casos registrados.

"La situación epidémica en la capital es extremadamente grave", dijo Xu Hejian, portavoz del ayuntamiento, que habló de "carrera contrarreloj" contra el coronavirus.

La ciudad empezó a hacer decenas de miles de pruebas, pese a que la enfermedad, que apareció en China en diciembre pasado, había prácticamente desaparecido.

El ministro de Sanidad anunció el martes 27 nuevos enfermos en Pekín, lo que lleva a 106 el número total de casos registrados desde hace cinco días en la ciudad, donde desde hacía dos meses no había contagios.

El nuevo brote surgió en el inmenso mercado al por mayor de Xinfadi, en el sur de Pekín. También se registraron varios casos en otros mercados, ahora cerrados.

El ayuntamiento ordenó el confinamiento de unas 30 zonas residenciales. Sus miles de habitantes no tienen derecho a salir de ellas, pero pueden recibir comida.

Aunque en Pekín solo hubo nueve muertos desde diciembre por la COVID-19, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo seguir "muy cerca" la situación y habló de enviar más expertos a la ciudad, ante el temor de una segunda ola epidémica.

MIEDO

Pekín tiene capacidad para hacer test a más de 90.000 personas cada día, según la agencia de noticias Xinhua. Las autoridades municipales quieren hacer test a todos los vendedores de los mercados y responsables de restaurantes.

Zhao Honglei, encargada de una tienda de comestibles, dijo a la AFP que sus 13 empleados dieron negativo.

Sus clientes parecen tranquilos pero Zhao explicó que los pedidos en línea se multiplicaron en los últimos días. "La gente tiene miedo de encontrarse en tiendas llenas donde podrían contaminarse", dijo.

Este martes, con temperatura de 36 grados, muchos pequineses con mascarillas esperaban en un parque para pasar un test.

"Intento no salir mucho a la calle", dijo Wu Yaling, una jubilada de 57 años, que vive cerca de uno de los mercados donde se registró el brote.

El lunes el ayuntamiento cerró los lugares deportivos y culturales. Varias ciudades chinas anunciaron la puesta en cuarentena de viajeros procedentes de Pekín.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más