Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Alerta amarilla en zona central de Chile por presencia del mosquito transmisor del dengue

Alerta amarilla en zona central de Chile por presencia del mosquito transmisor del dengue
El dengue es una enfermedad viral que puede manifestarse como un cuadro leve hasta evolucionar a complicaciones graves e incluso, mortales. EFE

Las autoridades chilenas decretaron este martes alerta amarilla en Los Andes, luego de que se detectara la presencia del mosquito Aedes Aegypti, el principal transmisor de la infección, en esta localidad de la zona central chilena.

“En la provincia de Los Andes, se reportan múltiples focos del vector, en todos sus estados, situación que aumenta las posibilidades de su reproducción”, dijo en un comunicado el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).

La alerta, que implica un aumento de la vigilancia y mayores recursos para frenar la reproducción del mosquito, estará vigente “hasta que las condiciones del evento así lo ameriten”, de acuerdo a la institución gubernamental.

El Ministerio de Salud chileno informó el lunes que hay 179 casos de dengue en el país, de los cuales 44 son casos autóctonos registrados en la remota Isla de Pascua, en el Océano Pacífico, y 135 son casos importados en Chile continental, la mayoría en personas que han viajado recientemente a Brasil.

“No existe contagio de dengue dentro del Chile continental”, indicó en rueda de prensa el jefe del Departamento de Epidemiología del ministerio, Christian García, quien aseguró además que hasta ahora no ha habido “casos graves” en Chile.

El dengue es una enfermedad viral que puede manifestarse como un cuadro leve hasta evolucionar a complicaciones graves e incluso, mortales.

Brasil, Argentina y Paraguay están viviendo un brote de dengue sin precedentes que ha dejado millones de infecciones y centenares de muertos.

El Ministerio de Salud chileno confirmó el lunes que se encontraron “mosquitos adultos y también huevos de mosquitos” de Aedes aegypti en la estación de buses de Los Andes, un municipio emplazado en la cordillera del mismo nombre, donde se encuentra el paso fronterizo Los Libertadores, la principal conexión terrestre con la provincia argentina de Mendoza.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) atribuye la actual epidemia a los efectos del fenómeno climático de El Niño, que elevó las temperaturas y aumentó las lluvias en el sur del continente, factores que contribuyen a la proliferación del Aedes aegypti.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más