Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Alexei Navalni reitera su denuncia por las condiciones de su arresto en una celda de aislamiento

Alexei Navalni reitera su denuncia por las condiciones de su arresto en una celda de aislamiento

El líder opositor ruso Alexei Navalni ha denunciado este lunes las condiciones en las que se da su arresto en la Colonia Penal 6 de Melejovo, donde lleva ya varios meses interno en régimen de aislamiento.

Navalni ha lanzado un mensaje en sus redes sociales donde ha relatado que en su celda apenas puede estar de pie o sentado en un “taburete de hierro”. “Incluso a una persona sana le duele la espalda en estas condiciones”, ha denunciado.

El líder opositor ha informado de que sufre dolores de espalda pero que, sin embargo, el equipo médico del centro penitenciario no le ha querido comunicar el diagnóstico tras varias consultas y a pesar de su insistencia por conocer la valoración médica.

Navalni, a quien han recetado inyecciones para paliar los dolores, ha informado de que estos medicamentos no han dado resultados, con lo que ha pedido una copia de su historial médico, pero que solo ha recibido un documento ilegible.

El destacado opositor está recluido en la Colonia Penal 6 de Melejovo, a unos 260 kilómetros al noreste de la capital de Rusia, Moscú, en unas condiciones penitenciarias especialmente duras.

Navalni fue encarcelado en enero de 2021, cuando regresó a Moscú desde Berlín, donde había estado recuperándose de un envenenamiento que él y los gobiernos occidentales atribuyeron al servicio de seguridad del presidente ruso, Vladimir Putin. El Kremlin niega cualquier responsabilidad.

El opositor fue encarcelado por haber violado las reglas de conducta impuestas en el expediente de libertad condicional en el marco del caso Yves Rocher, por el que fue sentenciado en 2014 por corrupción.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  ¿Reducir planilla para tercerizar? El traslado de partida de $800 mil a la Anati Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  Academia Bilingüe Panamá para el Futuro reanuda clases presenciales: ¿seguirá operando?  Leer más
  •  Sabrina Sin Censura: Maniobras lingüísticas Leer más
  •  ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas Leer más
  •  Hoy por hoy: Amnistía para la impunidad Leer más
  •  Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado Leer más
  •  Meduca se reúne por primera vez con el Copeme tras 10 meses de gestión  Leer más
  •  La burocracia y el doctor Parkinson Leer más
  •  Antes no era mejor que ahora, pero ahora… Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • El panameño Luis Sáez evoluciona favorablemente tras accidente. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más