Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Altos funcionarios de Estados Unidos llegaron a Ecuador

Altos funcionarios de Estados Unidos llegaron a Ecuador
La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld (c), en declaraciones a la prensa en el Palacio de Gobierno en Quito (Ecuador). EFE/José Jácome

El Gobierno de Ecuador aseguró este lunes que la llegada al país de una delegación de altos funcionarios de Estados Unidos para apoyarlo en el “conflicto armado interno” declarado contra el crimen organizado es “una señal política y potente de respaldo a la gestión del presidente Daniel Noboa”.

+info

Detenidas dos personas presuntamente relacionadas con el asesinato de un fiscal en EcuadorFiscalía de Ecuador investiga a exministro por difundir información de asesinato de fiscal

Así lo calificó la canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, al terminar la primera ronda de contacto entre la delegación estadounidense y el Ejecutivo ecuatoriano, con una reunión sostenida en el palacio presidencial de Carondelet.

La comitiva que encabeza el asesor presidencial de Estados Unidos para las Américas, Christopher Dodd, fue recibida por Noboa y varios de sus ministros, entre ellos la canciller.

En la delegación estadounidense también está la comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Laura Richardson, y el subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley, Christopher Landberg.

El encuentro se desarrolló a puerta cerrada y al terminar solo dio declaraciones a los periodistas la canciller Sommerfeld, quien aseguró que esta visita “también es una confirmación al fortalecimiento y la cooperación bilateral”.

“Contamos con las herramientas jurídicas que permiten fortalecer la cooperación en seguridad con Estados Unidos y con otros países con los que tenemos estrechos vínculos en pro de defender la democracia y un Estado de Derecho”, manifestó.

Más libre comercio y migración regular

La ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador detalló que entre las peticiones realizadas a la comitiva del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está la prioridad para Ecuador de una ampliación del acceso a mercados para los bienes y servicios ecuatorianos, así como la atracción de inversiones y financiamiento.

Para ello la diplomacia ecuatoriana ha promovido en Estados Unidos el impulso de la Ley IDEA, con la que pretende integrarse en el acuerdo de preferencias arancelarias que tienen los países de la cuenca del Caribe para ingresar sus productos en Estados Unidos.

“Estas medidas sin duda alguna entregarán un ecosistema de prosperidad que otorgue oportunidades de inversión y generación de empleo para el bienestar del desarrollo del Ecuador y los ecuatorianos”, apostilló Sommerfeld.

Otra de las peticiones del Ejecutivo ecuatoriano fue trabajar en “lograr una migración segura, ordenada y regular”.

“Ecuador ha manifestado a Estados Unidos la necesidad de explorar soluciones concretas para nuestros migrantes. Seguimos trabajando en el acuerdo para lograr un TPS (estatus de protección temporal) para nuestros migrantes que actualmente viven en Estados Unidos y que tienen que regularizar su estancia allá”, concluyó.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 19:58 Decrece la venta de viviendas, solo se colocaron 6,126 unidades y hay un inventario acumulado de 4,336 Leer más
  • 19:50 Andrés Andrade sigue sumando minutos tras su regreso a las canchas Leer más
  • 19:34 Proyecto para la protección de denunciantes de corrupción pasa a segundo debate Leer más
  • 19:15 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la Sra. Irene Garm de Kam Leer más
  • 19:13 Amazon presenta una oferta para adquirir TikTok, según The New York Times Leer más
  • 19:01 Trump dice a su entorno que Musk se hará a un lado, pero la Casa Blanca le quita peso Leer más
  • 18:49 El debutante San Antonio se estrena ante el tres veces campeón Olimpia en la Libertadores Leer más
  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 18:09 Is Piñera impone su sello en la selección femenina de Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:01 Trump dice a su entorno que Musk se hará a un lado, pero la Casa Blanca le quita peso Leer más
  • 13:46 Las ventas de Tesla cayeron un 13% en los tres primeros meses del año Leer más
  • 13:40 Juez ordenó liberar al exnarcotraficante Carlos Lehder: ‘Ya pagué todas mis deudas judiciales’ Leer más
  • 13:35 Taiwán detecta más de 50 aeronaves y barcos chinos durante el segundo día de maniobras Leer más
  • 12:25 El auge de las baterías provoca una epidemia de intoxicación por plomo en Bangladés Leer más