Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Altos funcionarios rusos admiten que el conflicto en Ucrania se prolongará

Altos funcionarios rusos admiten que el conflicto en Ucrania se prolongará

Tanto el ministro de Defensa ruso como el secretario del Consejo de Seguridad dieron a entender el martes que Moscú tendrá que luchar mucho tiempo en Ucrania para alcanzar los objetivos de su intervención.

“Continuaremos con la operación militar especial hasta que se cumplan todos los objetivos, sin importar la enorme ayuda occidental al régimen de Kiev y la presión sin precedentes de las sanciones”, dijo el ministro Sergei Shoimu, en una videoconferencia con homólogos de países de la disuelta Unión Soviética, retransmitida parcialmente por televisión.

Según él, los esfuerzos rusos para evitar víctimas civiles “ralentizan el ritmo de la ofensiva, pero esto es deliberado”.

Anteriormente, en una inusual entrevista al periódico ruso Argoumenty i Fakty, el secretario del Consejo de Seguridad, Nikolai Patrushev, indicó que las operaciones militares durarían el tiempo necesario.

“No estamos cumpliendo los plazos”, destacó, señalando que, no obstante, “se cumplirán los objetivos fijados por el presidente (Vladimir Putin)”. “No puede ser de otra manera, la verdad está de nuestro lado”, añadió.

Los objetivos declarados por el Kremlin son “la desnazificación” de Ucrania y la seguridad de la región de Donbás (este), mayoritariamente de habla rusa, ya que Moscú acusa al poder ucraniano de haber perpetrado allí un presunto genocidio.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más