Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


América registró 1.2 millones de nuevos casos de la Covid-19 en la última semana; OPS en alerta por situación en Centroamérica

América registró 1.2 millones de nuevos casos de la Covid-19 en la última semana; OPS en alerta por situación en Centroamérica

Advirtiendo que la propagación del virus se está acelerando en las zonas fronterizas de algunos países, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que en la última semana el continente americano sumó 1.2 millones casos nuevos de la Covid-19.

En su reporte, el organismo internacional alerta por el aumento de la infección que se está dando en cinco países centroamericanos.

“En América Central, se registra un aumento de la infección a lo largo de regiones de Honduras y Costa Rica que limitan con Nicaragua, así como en regiones fronterizas de Guatemala y El Salvador”, precisa la OPS.

Aunque en este informe no se menciona a Panamá, las autoridades de Salud istmeñas han redoblado los controles de vigilancia sanitaria en la frontera con Costa Rica, tanto en la provincia de Chiriquí como en la de Bocas del Toro.

Precisamente este jueves en Chiriquí se inició el proceso de inmunización de adultos mayores, docentes y embarazadas. Se estima que la próxima semana se inicie en Bocas del Toro.

Panamá ayer registró a nivel nacional 562 casos nuevos, para ser la segunda vez desde el pasado 10 de marzo que se reportan más de 500 nuevos contagios. El pasado 8 de mayo se informó de 508 casos positivos nuevos.

De los 562 casos reportados ayer por el Ministerio Salud, 149 se dieron en Chiriquí, provincia que actualmente tiene 1,935 casos activos, es decir el 42% de todo el país.

La vecina nación tica, que tiene frontera con Chiriquí, está siendo duramente golpeada por el virus; ayer tuvo un récord de casos diarios con 3,173 nuevos contagios y 26 defunciones. Los casos activos suman 55,721.

Por otro lado, la OPS también mostró su preocupación por la situación en Sudamérica debido a que los casos van en aumento en regiones de Bolivia y Guyana que limitan con Brasil.

Además, que Colombia tiene varias semanas con un ascenso en el número de nuevos positivos y que estima un incremento acelerado tras más de 10 días de protestas.

Otros países que están experimentando aumentos de casos del coronavirus son Cuba, Trinidad y Tobago, entre otras naciones.

“En total, 1.2 millones de personas se infectaron de Covid-19 en la última semana en las Américas, y casi 34 mil perdieron la vida a causa de la enfermedad. La continua propagación está ejerciendo una intensa presión sobre las unidades de cuidados intensivos”, resaltó la OPS.

Carissa Etienne, directora de la OPS resaltó ayer que el 40% de las muertes en el mundo por coronavirus se dieron en América.

“Esta es una clara señal de que la transmisión está lejos de estar controlada en nuestra región”, afirmó Etienne de acuerdo con un reporte de AFP.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:25 Histórico debut de la Roja femenina de futsal Leer más
  • 22:48 Mensaje de la presidenta de la CSJ con ocasión a los avances en la implementación de la carrera judicial Leer más
  • 22:38 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 28 de abril al 4 de mayo 2025 Leer más
  • 22:32 Luis Enrique se acerca a la final de la Liga de Campeones Leer más
  • 22:19 Alcalde de Panamá extiende horario para venta de licor el 1 de mayo Leer más
  • 21:45 Alcaldía de San Miguelito abrirá convocatoria en julio para nuevas empresas de recolección de basura Leer más
  • 21:40 El estadio Kenny Serracín tendrá reparaciones, estará cerrado por mantenimiento Leer más
  • 21:34 Trump dice que él sería un gran papa y se inclina por el cardenal Dolan, de Nueva York Leer más
  • 21:29 Piden ante la Asamblea Nacional discutir el anteproyecto de etiquetado nutricional obligatorio Leer más
  • 21:12 El jefe de Gabinete argentino niega vínculo de Milei con la criptomoneda $LIBRA Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá. Leer más
  • Conozca los cambios para solicitar visa de Estados Unidos desde Panamá. Leer más
  • Flota mercante de Estados Unidos alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?. Leer más
  • Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá. Leer más
  • Meduca anuncia la suspensión de clases para este lunes. Leer más
  • Contratistas deberán consignar cuota sindical ante Mitradel mediante cheque certificado. Leer más
  • Movimientos bancarios podrían vincular a exdirector del Ifarhu con beneficiarios de los auxilios. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más