Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Argentina condena el ataque ruso que afectó a su embajada en Kiev

Argentina condena el ataque ruso que afectó a su embajada en Kiev
Los trabajadores comunales drenan el agua de un agujero de bombardeo mientras expertos y agentes de policía trabajan en el lugar de un ataque con misiles en el centro de Kiev, Ucrania, el 20 de diciembre de 2024, en medio de la invasión rusa. EFE

El Gobierno de Javier Milei expresó su “enérgica” condena al ataque ruso que este viernes afectó, entre otros edificios, a la embajada de Argentina en Ucrania y lo calificó como una “grave violación” al derecho internacional.

“La República Argentina condena enérgicamente el ataque de la Federación Rusa ocurrido hoy, 20 de diciembre, contra la capital ucraniana, Kiev, que ocasionó daños materiales a la embajada de nuestro país y a otras representaciones diplomáticas en dicha capital”, expresó la Cancillería argentina en un comunicado.

El Ministerio de Exteriores argentino también expresó su “solidaridad” a las víctimas del ataque a Kiev y a sus familias.

Para el Gobierno de Milei, “este ataque constituye una grave violación del derecho internacional, que garantiza la inviolabilidad de las misiones diplomáticas”.

“Condenamos enérgicamente cualquier acto que ponga en peligro la seguridad del personal diplomático y de la población civil, e instamos al cese inmediato de las hostilidades y al respeto de las normas internacionales”, añade el comunicado.

Rusia volvió a golpear este viernes el centro de Kiev con cinco misiles balísticos norcoreanos y de fabricación propia en un ataque que el Kremlin presentó como una represalia por el último ataque ucraniano con diez misiles ATACMS y Storm Shadow, que alcanzó este miércoles un combinado químico de la región sureña rusa de Rostov.

Argentina condena el ataque ruso que afectó a su embajada en Kiev
Embajadas de Portugal y Argentina en Kiev sufren daños materiales por ataque ruso

El bombardeo provocó daños en cinco distritos de la capital de Ucrania. En una de estas zonas, contigua al estadio Olímpico de Kiev, un edificio de oficinas, locales comerciales y un hotel sufrieron graves daños, según las autoridades ucranianas, por la caída de fragmentos de misiles interceptados.

Los cristales de las embajadas de Portugal, Argentina, Albania, Macedonia del Norte, Montenegro y Palestina, que se encuentran en un edificio situado a pocos metros del lugar de las explosiones, sufrieron daños menores, según informaron los Ministerios de Exteriores de Ucrania y de algunos países afectados y pudo constatar EFE.

“Aumenten el apoyo a Ucrania y presionen a Rusia para lograr una paz justa, antes de que esto se convierta en una realidad para otras ciudades europeas”, escribió sobre los daños en las delegaciones diplomáticas en la red social X el ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, que compartió con el mensaje una fotografía de la catedral católica de San Nicolás, también afectada levemente por el ataque.

El ministro de Exteriores de Portugal, Paulo Rangel, también se pronunció sobre lo ocurrido. “Esto es altamente condenable”, afirmó el ministro, que añadió que “es absolutamente inaceptable que pueda haber ataques que tengan impacto o afecten a instalaciones diplomáticas” y anunció que presentará una “protesta formal” ante la embajada rusa en Lisboa.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:00 Panamá gestiona eliminar el ‘asterisco’ de Luis Rodríguez para la Americup Leer más
  • 18:36 Rechazan prohijamiento de nuevo anteproyecto sobre amnistía  Leer más
  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más
  • 18:27 Golpe al narcotráfico: incautan casi dos toneladas de drogas en Colón y San Carlos  Leer más
  • 18:23 Organizaciones civiles alzan la voz: ‘La amnistía es impunidad’ Leer más
  • 18:09 El proyecto de ley 235 de amnistía choca con el Derecho Internacional Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 17:58 Comisión de Gobierno declara sesión permanente para evaluar admisión del anteproyecto sobre amnistía que favorecería a Martinelli y Varela Leer más
  • 17:54 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 17:50 Entrevista exclusiva: Rector de la UP responde a las acusaciones del presidente Mulino  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:37 Masacre de Cachemira desata una crisis entre India y Pakistán, reavivando miedos de guerra Leer más
  • 13:15 Costa Rica eleva las alertas por aumento de actividad y caída de ceniza del volcán Poás Leer más
  • 12:55 Trump condena ataques rusos a Kiev y otras 7 regiones de Ucrania Leer más
  • 11:30 El Jubileo se convierte en un adiós multitudinario al papa Francisco Leer más
  • 04:32 Multitudinario tributo de medianoche al papa Francisco Leer más