Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Argentina denuncia que Gobierno de Maduro ‘detuvo’ a un empleado de su embajada en Caracas

Argentina denuncia que Gobierno de Maduro ‘detuvo’ a un empleado de su embajada en Caracas
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. EFE

La Cancillería de Argentina denunció este viernes la detención de un empleado de su representación diplomática en Venezuela, como parte de la campaña de hostigamiento a los asilados venezolanos que lleva a cabo el Gobierno de Nicolás Maduro.

La Cancillería condenó a través de un comunicado con “la máxima firmeza la detención arbitraria e injustificada de un empleado local de la representación diplomática argentina en la República Bolivariana de Venezuela por parte del régimen de Nicolás Maduro”.

El comunicado agrega que “esta acción constituye una violación flagrante e inaceptable de las normas internacionales que garantizan la inviolabilidad de las sedes diplomáticas y la protección de su personal, incluidos aquellos que desempeñan funciones esenciales”.

Para el Gobierno de Javier Milei, “esta detención no es un hecho aislado, sino parte de una campaña sostenida de hostigamiento, intimidación y violencia psicológica contra los asilados y empleados de la misión argentina”.

Aunque sin aportar pruebas, la Cancillería argentina denunció además la presencia de francotiradores apostados frente a la sede diplomática y la ocupación ilegal de las viviendas vecinas, lo que configura “un cerco de facto con el claro objetivo de ejercer presión y generar un clima de terror sobre quienes se encuentran en el interior de la representación diplomática”.

La Embajada de Argentina en Venezuela permanece, desde agosto, bajo la protección de Brasil -después de la expulsión de los diplomáticos argentinos en respuesta al desconocimiento del Gobierno de Milei del resultado de las elecciones presidenciales de julio pasado-, pese a que el Gobierno venezolano revocó esta autorización en septiembre, por la supuesta planificación de actos terroristas en el interior de la sede por parte de los asilados.

En la residencia de la embajada de Argentina en Caracas se encuentran asilados desde marzo pasado seis antichavistas que denunciaron que sufren un “asedio policial” en las afueras del inmueble desde el pasado 23 de noviembre.

El Gobierno de Argentina exigió este viernes de “forma categórica la liberación inmediata del empleado local y la entrega de los salvoconductos para las personas asiladas en la sede diplomática”.

Argentina apeló al Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, para que “actúe con la premura y determinación que esta situación demanda” e hizo “un llamado urgente a la comunidad internacional para que se sume a este reclamo con la mayor firmeza posible”.

Asimismo, el Gobierno de Milei insistió en “el fin del hostigamiento y el terror psicológico ejercido por el régimen de Nicolás Maduro contra la misión diplomática argentina y las personas bajo su resguardo”.

Argentina dejó como mensaje que “la pasividad o la demora en la acción solo contribuirán a agravar la situación” y que “las consecuencias de la inacción podrían ser irreparables”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:40 Exportadores piden al MICI aclarar impacto de los aranceles y futuro del TPC con Estados Unidos Leer más
  • 13:04 Rubio: ‘las economías no se están desplomando, los mercados necesitan conocer las reglas’ Leer más
  • 12:42 La OMS alerta sobre un aumento del 50 % en los casos y muertes globales por cólera Leer más
  • 12:28 Por qué me gusta Heródoto Leer más
  • 12:13 Aterriza en Venezuela segundo avión estadounidense en una semana con migrantes deportados Leer más
  • 11:32 Proveedores de componentes de autos piden a la Unión Europea acelerar pactos comerciales con Mercosur y México Leer más
  • 11:21 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 11:19 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de Estados Unidos a partir del 10 de abril Leer más
  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:04 Rubio: ‘las economías no se están desplomando, los mercados necesitan conocer las reglas’ Leer más
  • 12:42 La OMS alerta sobre un aumento del 50 % en los casos y muertes globales por cólera Leer más
  • 12:13 Aterriza en Venezuela segundo avión estadounidense en una semana con migrantes deportados Leer más
  • 11:32 Proveedores de componentes de autos piden a la Unión Europea acelerar pactos comerciales con Mercosur y México Leer más
  • 03:10 El Tribunal Constitucional surcoreano destituye definitivamente al presidente Yoon por su ley marcial Leer más