Un nuevo episodio genera tensión diplomática entre Argentina, Brasil y Venezuela. La orden dada por el régimen de Nicolás Maduro, este sábado 7 de septiembre, de retirar la autorización al gobierno de Luis Inacio ‘Lula’ Da Silva para que custodie la representación diplomática argentina en Caracas, fue rechaza por la administración de Javier Milei.
En un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina denuncio el asedio policial por parte de Maduro contra la sede diplomática en Caracas, en la que permanecen seis opositores al Gobierno de Nicolás Maduro, asilados desde marzo de este año.
“Denuncia ante la comunidad internacional que en estos momentos patrullas de los servicios de inteligencia y fuerzas de seguridad venezolanas rodean la residencia oficial en Caracas. Al mismo tiempo, el régimen de Maduro ha anunciado que ha revocado unilateralmente la autorización conferida al Brasil para custodiar el inmueble oficial”, indica el comunicado.
Situación en Venezuela: rechazo argentino a decisión unilateral del régimen de Maduro
— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@Cancilleria_Ar) September 7, 2024
La República Argentina expresa su reconocimiento a la hermana República Federativa del Brasil por la representación de los intereses argentinos en la República Bolivariana de Venezuela y… pic.twitter.com/ExIOSWgw69
El gobierno de Javier Milei agradeció a la República Federativa de Brasil por la representación de los intereses argentinos en Venezuela, a la vez que rechazó la medida de Nicolás Maduro.
“La República Argentina rechaza dicha medida unilateral y advierte al gobierno venezolano que debe respetar la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas que consagra la inviolabilidad de los locales de las misiones. Cualquier intento de intromisión o de secuestro de los asilados que permanecen en nuestra residencia oficial será condenado duramente por la comunidad internacional”, indica la cancillería de Argentina.
A su vez, advierte que acciones como estas refuerzan “el convencimiento de que en la Venezuela de Maduro no se respetan los derechos fundamentales del ser humano”.