El gobierno argentino repudió la decisión del gobierno de Irán de nombrar ministro del Interior a Ahmad Vahidi, uno de los acusados por el atentado contra el centro judío AMIA que mató a 85 personas en Buenos Aires en 1994, informó este miércoles la cancillería.
“Argentina expresa una vez más su más enérgica condena a la nominación de Ahmad Vahidi a un puesto ministerial en Irán”, afirmó el comunicado de la cancillería.
El gobierno de Alberto Fernández “manifiesta que la nueva nominación de Ahmad Vahidi a ocupar un cargo en el gobierno iraní, en este caso como ministro del Interior, constituye una afrenta a la justicia argentina y a las víctimas del brutal atentado terrorista contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA)”.
La cancillería recordó que ya en agosto de 2009, la designación de Vahidi como ministro de Defensa “había sido recibida con grave preocupación y merece la más enérgica condena del gobierno” argentino.
Vahidi es uno de los altos funcionarios iraníes reclamados por la justicia argentina que lo acusa de haber tenido “una participación clave en la toma de decisión y en la planificación del atentado cometido el 18 de julio de 1994 en el edificio de la AMIA y sobre él pesa una orden de captura internacional de Interpol”, apuntó el comunicado.
Argentina instó además al nuevo gobierno de Irán a “cooperar de manera plena” para que las personas acusadas por la justicia argentina “sean juzgadas en tribunales competentes” del país sudamericano, donde la ley no contempla los juicios en ausencia.
Ambos países mantienen relaciones diplomáticas a nivel de encargados de negocios.
A su vez, el Centro Simon Wiesenthal, calificó la designación de Vahidi como “un insulto a Argentina y un golpe a las familias” de las víctimas del atentado, en un comunicado.
Según el Centro Wiesenthal, nacido con el objetivo de perseguir a exjerarcas nazis en el mundo, “Vahidi era jefe de la Fuerza Quds, el brazo paramilitar de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán en el momento del ataque de 1994”.
A 27 años de ocurrido, no hay detenidos por el atentado que no fue esclarecido.