Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Argentina repudia designación de ministro iraní acusado por atentado al centro judío AMIA

Argentina repudia designación de ministro iraní acusado por atentado al centro judío AMIA

El gobierno argentino repudió la decisión del gobierno de Irán de nombrar ministro del Interior a Ahmad Vahidi, uno de los acusados por el atentado contra el centro judío AMIA que mató a 85 personas en Buenos Aires en 1994, informó este miércoles la cancillería.

“Argentina expresa una vez más su más enérgica condena a la nominación de Ahmad Vahidi a un puesto ministerial en Irán”, afirmó el comunicado de la cancillería.

El gobierno de Alberto Fernández “manifiesta que la nueva nominación de Ahmad Vahidi a ocupar un cargo en el gobierno iraní, en este caso como ministro del Interior, constituye una afrenta a la justicia argentina y a las víctimas del brutal atentado terrorista contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA)”.

La cancillería recordó que ya en agosto de 2009, la designación de Vahidi como ministro de Defensa “había sido recibida con grave preocupación y merece la más enérgica condena del gobierno” argentino.

Vahidi es uno de los altos funcionarios iraníes reclamados por la justicia argentina que lo acusa de haber tenido “una participación clave en la toma de decisión y en la planificación del atentado cometido el 18 de julio de 1994 en el edificio de la AMIA y sobre él pesa una orden de captura internacional de Interpol”, apuntó el comunicado.

Argentina instó además al nuevo gobierno de Irán a “cooperar de manera plena” para que las personas acusadas por la justicia argentina “sean juzgadas en tribunales competentes” del país sudamericano, donde la ley no contempla los juicios en ausencia.

Ambos países mantienen relaciones diplomáticas a nivel de encargados de negocios.

A su vez, el Centro Simon Wiesenthal, calificó la designación de Vahidi como “un insulto a Argentina y un golpe a las familias” de las víctimas del atentado, en un comunicado.

Según el Centro Wiesenthal, nacido con el objetivo de perseguir a exjerarcas nazis en el mundo, “Vahidi era jefe de la Fuerza Quds, el brazo paramilitar de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán en el momento del ataque de 1994”.

A 27 años de ocurrido, no hay detenidos por el atentado que no fue esclarecido.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más